Política

Referéndum para nueva constitución: ¿cuál es el procedimiento del proyecto ley de Pedro Castillo?

Ante la sorpresa de sus ministros, el presidente Pedro Castillo anunció que presentará al Congreso una iniciativa legislativa para consultar a la ciudadanía si están de acuerdo con el cambio de la Constitución.

Presidente Pedro Castillo pretende consultar a la ciudadanía si procede el cambio de la Constitución. Foto: Composición de Fabrizio Oviedo / La República
Presidente Pedro Castillo pretende consultar a la ciudadanía si procede el cambio de la Constitución. Foto: Composición de Fabrizio Oviedo / La República

El presidente Pedro Castillo anunció el viernes 22 de abril que su Gobierno presentará un proyecto de ley al Congreso para consultar a la ciudadanía, mediante referéndum y en paralelo a las elecciones del 2 de octubre, si están de acuerdo con el cambio de Constitución.

“Haremos llegar un proyecto de ley al Congreso de la República, siguiendo el curso constitucional para que, en la elecciones municipales y regionales, el Congreso apruebe que a través de una cédula se consulte al pueblo peruano si está o no de acuerdo con una nueva constitución”, dijo el mandatario a la prensa, durante su visita a Cusco.

Ante la sorpresa de sus ministros, el jefe de Estado manifestó que “lo trabajarán inmediatamente”, pero no adelantó la fecha en que lo entregarán a mesa de parte del Parlamento para su discusión ni mencionó la naturaleza de la misma.

De presentarse el proyecto de ley, ¿cuál es el procedimiento por el que pasará la propuesta del presidente Pedro Castillo?

A pesar de no haber mayores detalles de la iniciativa normativa, el abogado constitucionalista César Delgado Guembes explicó a La República que luego de ingresar por mesa de partes del Congreso, la propuesta pasará a la Comisión de Constitución, que es presidida por la fujimorista Patricia Juárez.

El especialista indicó que es en este espacio donde podría quedar entrampado el proyecto de ley o se desvirtuaría su contenido, ya sea con la acumulación de otras iniciativas legislativas similares o con la redacción de un dictamen que sugiera modificaciones del texto original.

En caso logre superar este primer filtro, la iniciativa del Ejecutivo pasará a pleno del Congreso —donde se debatirá— y, finalmente, se votará para su aprobación o archivamiento. De acuerdo con el constitucionalista, la propuesta necesitará como mínimo 66 votos para que pueda proceder.

Sin embargo, según el pronóstico de Delgado Guembes, el Gobierno no contaría con dicho respaldo en el Parlamento. Por el contrario, en opinión del letrado, lo que provocará es el enfrentamiento entre los ciudadanos, que se muestran de acuerdo con el cambio de la carta magna, y el Congreso.

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

LEER MÁS
Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

LEER MÁS
Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"

LEER MÁS
Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC