Política

Pedro Castillo: el Gobierno en otra disyuntiva por un nuevo gabinete

Dilemas. El presidente apuntaría a que el nuevo premier sea de centro. El problema será cómo evitar chocar con la izquierda. El Acuerdo Nacional servirá para acercarse a otras fuerzas políticas.

Al límite. El presidente reconformaría este mes su gabinete. Al reemplazar a Torres, sería el quinto en su gestión.
Al límite. El presidente reconformaría este mes su gabinete. Al reemplazar a Torres, sería el quinto en su gestión.

“El asunto es a quién del centro debe llamar, porque con los caviares ya fracasaron”, dice una fuente de Palacio a La República respecto a los recientes trascendidos sobre un cambio de gabinete. “Están afinando con algunas figuras políticas”, agregó, afirmando que el nuevo jefe de la PCM no vendrá de cuadros de izquierda progresista, pero tampoco del ala cerronista.

Hace dos semanas, fuentes del Ejecutivo aseguraron que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, iba a renunciar. En conferencia de prensa este negó esa versión, pero fue una respuesta estratégica. El exministro de Justicia está enterado de que el presidente Pedro Castillo le busca un reemplazo. “Torres sí sabe y la semana pasada pidió su renuncia, pero el presidente no se la aceptó”, añadió otra fuente.

En principio, hubo el trascendido de que los favoritos para la PCM eran los ministros Alejandro Salas, de Cultura; Betssy Chávez, de Trabajo, o Felix Chero, de Justicia.

Sin embargo, los hechos recientes no han favorecido a ninguno de ellos: el derrumbe de Kuélap dejó mal parado a Salas, quien es un usual escudero de Castillo; la huelga de trabajadores en el Aeropuerto Jorge Chávez, conocida por el Ministerio de Trabajo previo a Semana Santa, perjudicó la imagen de Chávez, al punto que la oposición pide su interpelación; y con Chero, quedó en cuestión el rol que tuvo en el toque de queda del 5 de abril al justificar el decreto que lo ordenó.

Por eso el Gobierno continúa en la búsqueda de un jefe o jefa de gabinete. Aunque la fuente consultada asegura que el presidente busca a alguien de centro, al final, tomando como referencia el comportamiento de Castillo, el desenlace no es certero.

El cardenal Pedro Barreto dijo el jueves pasado que el nuevo equipo del presidente no dependerá de Perú Libre. Esto encrespó los ánimos de Vladimir Cerrón, quien atacó a Barreto desde Twitter. “Si el cura no se ha enterado, hay un partido que ganó las elecciones”, refutó el secretario de PL.

Perú Libre

Perú Libre

Los congresistas oficialistas Alex Flores, Francis Paredes y Alex Paredes se sumaron al coro de Cerrón, defendiendo la cuota de Perú Libre en el Gobierno y, además, rechazando las declaraciones de Barreto. Edgar Tello, en cambio, del bloque magisterial, considera que sí debe reestructurarse el Consejo de Ministros.

En esa discordia, se asoma la próxima sesión del Acuerdo Nacional. El presidente también aseguró a Max Hernández, secretario de este foro, que cambiará sus ministros. Este espacio de diálogo sería un espacio para acercar al Gobierno con las demás fuerzas políticas.

El principal punto de la agenda del Acuerdo Nacional será encontrar consensos para resolver esta crisis, que involucra al Ejecutivo y Congreso. Barreto dice que habrá un cambio de rumbo en el Gobierno.

En la oposición, sin embargo, no creen que sea posible tal giro. José Williams Zapata, vocero de Avanza País, no cree que Castillo vaya a tener un gabinete de ancha base. “Y que a su vez esos ministros nombren a las personas adecuadas”, sostuvo.

Para Jorge Montoya, de Renovación Popular, en tanto, la presencia de Torres solo genera división. “Sus días están contados”, insistió.

Acuerdo Nacional

Acuerdo Nacional

Contradicciones entre los ministros

El 7 de abril, el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Roberto Sánchez, aseguró que el presidente Pedro Castillo sí hará cambios en el gabinete.

El 12 de abril, la vicepresidenta Dina Boluarte dijo que todos los ministros están en constante evaluación, pero negó que el presidente le haya hablado de ajustes en el gabinete.

El 14 de abril, el ministro de Ambiente, Modesto Montoya, afirmó que en el Consejo de Ministros no se abordó eventuales cambios de ministros.

El 17 de abril, el ministro de Justicia, Félix Chero, rechazó las declaraciones del asesor presidencial Daniel Salaverry, quien contó que el presidente haría modificaciones en el gabinete. Chero calificó la opinión de Salaverry como aislada de la realidad.

Pedro Castillo protagoniza tenso intercambio de palabras con jueces: "Jamás podrán callar mi voz. Soy un presidente secuestrado"

Pedro Castillo protagoniza tenso intercambio de palabras con jueces: "Jamás podrán callar mi voz. Soy un presidente secuestrado"

LEER MÁS
Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

LEER MÁS
Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga