Política

Dirigencia de Junín: “Diálogo no iniciará si Castillo primero no pide disculpas”

Presidente del Frente de Defensa Agropecuario de Junín, Ángel Misayauri, exige al presidente rectificarse por acusarlos de “cabecillas” que “han sido pagados”.

En conversación con La República, el presidente del Frente de Defensa Agropecuario de Junín, Ángel Misayauri, expresó que hay toda la disposición de establecer el diálogo con el Gobierno, pero recalcó que primero el presidente Pedro Castillo debe rectificarse y pedir disculpas por haber deslizado que la movilización es liderada por “cabecillas” que “han sido pagados”.

“La reunión de este sábado con los ministros no va a iniciar, si primero el presidente Castillo no se rectifica. Eso ya lo hemos comunicado también a los representantes del gobierno”, expresó.

“Que se rectifique, por esa mención que hizo de que las carreteras son bloqueadas por cabecillas que son pagados. Nosotros no somos cabecillas, ese es un término delincuencial. Somos dirigentes que, incluso, ya habíamos tenido una mesa de trabajo con este gobierno”, explicó.

Mesa de trabajo estancada

El dirigente contó a La República que, luego de un paro que hubo en Jauja en noviembre del 2021, los agricultores habían instalado una mesa de trabajo con el Ministerio de Agricultura, pero todo cambió cuando asumió esta cartera Óscar Zea (Perú Libre), sobre quien identificó una cuota de responsabilidad política por este paro regional de Junín, que cumplió ayer su quinto día.

Recordó además que hace un mes ya hubo un paro agrario en Tarma, sin tener ninguna respuesta del gobierno.

Misayauri informó que ya existe avances de diálogo con representantes del gobierno e incluso hay un borrador de acta que se podría firmar este sábado, para la reinstalación de la mesa de trabajo con el Ministerio de Trabajo.

Reconoció que hubo disposición de diálogo desde el Ministerio del Interior y el Viceministerio de Transportes. Precisó además que el único congresista que está en coordinación con ellos es Ilich López, de Acción Popular.

Las demandas

Cuatro son las demandas mínimas de este paro regional agrario y de transportistas de Junín, según precisó Ángel Misayauri: Reducción del precio de los fertilizantes, reducción del precio del combustible, fijar un precio referencial de la leche y la reingeniería del Banco Agrario.

Apuntó que estos cuatro puntos serían materia de diálogo este sábado con los ministros que arriben a Huancayo. Luego podrían llegar a un acuerdo y dar un plazo de 15 a 30 días para que el Gobierno emita las normas necesarias que atiendan sus demandas.

Esta podría ser la vía para la suspensión del paro, aputó Misayauri. Pero primero Castillo debe pedir disculpas públicas a la ciudadanía que acata la paralización.

Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

LEER MÁS
Patricia Benavides: JNJ insiste en desconocer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

Patricia Benavides: JNJ insiste en desconocer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

LEER MÁS
RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina