Política

Víctimas de esterilizaciones reclaman al Poder Judicial por indefinición

La primera audiencia de lectura de resolución se realizó el 14 de setiembre. Al cabo de dos meses no se sabe qué decidirá.

Conferencia. Abogados y víctimas piden justicia. Foto: difusión
Conferencia. Abogados y víctimas piden justicia. Foto: difusión

Las víctimas de las esterilizaciones forzadas y sus abogados reclamaron a la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, que garantice una decisión justa frente a la denuncia presentada por la Fiscalía contra el expresidente Alberto Fujimori y sus exministros de Salud, que evalúa el juez penal Rafael Martínez.

Dicho magistrado ha sido rotado de ubicación, luego de ser incluido en una investigación preparatoria por crimen organizado y cohecho al sospecharse que habría recibido dinero para liberar a presos por narcotráfico.

“Estamos en la encrucijada o estamos en manos de un juez corrupto o de un nuevo juez que volvería todo a fojas cero y que ninguno de los dos garantiza independencia, autonomía, debida diligencia, no revictimización. Pero desde Demus queremos que Martínez termine de leer hoy mismo su resolución a la hora que sea”, indicó María Ysabel Cedano, abogada de Demus.

Agregó que ya han denunciado a la Fiscalía, el Poder Judicial, y lo harán ante la Junta Nacional de Justicia, la discriminación de la que son objeto por parte del juez Rafael Martínez.

Rafael Martínez

Juez. Rafael Martínez lleva dos meses leyendo su resolución sobre esterilizaciones forzadas. Foto: captura Justicia TV

Hay jueces, agregó Cedano, como Richard Concepción Carhuancho que se demoran toda una noche para leer una resolución, en tanto, Rafael Martínez lleva ocho audiencias, que abarcan dos meses, sin decidir nada.

Martínez alega que solo puede leer cuatro horas o menos por audiencia, a fin de que esta sea traducida inmediatamente, pero de esta manera no se sabe cuándo va a terminar.

Por ejemplo, la audiencia programada para este miércoles 17 de noviembre a partir de la 1:00 de la tarde se postergó para el sábado 20 de noviembre. La audiencia solo duró unos minutos. El juez justificó el aplazamiento señalando que tenía otra diligencia urgente para las 2:00 de la tarde. Entre la 5ª y 6ª audiencia, el magistrado había dicho que terminaría de leer en dos sesiones más.

El juez Rafael Martínez no tiene mucho que decidir. El caso de las esterilizaciones forzadas, que ocurrieron en los años 90 del siglo pasado, se tramita con el Código Procesal Antiguo.

Por tanto, el juez debe decidir si hay indicios suficientes para iniciar la investigación judicial del caso. No resolverá sobre la culpabilidad o inocencia de los procesados, pues la Fiscalía no ha requerido ninguna medida restrictiva de libertad. En la práctica antigua, esa decisión ni siquiera requería audiencia. La resolución se notificaba a la Fiscalía.

Retraso

Audiencia. La primera audiencia de lectura de resolución se realizó el 14 de setiembre. Al cabo de dos meses no se sabe qué decidirá. Martínez les ha dicho a los jueces que decidirá el último día de lectura, pero eso no es habitual ni lógico.

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

LEER MÁS
Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

LEER MÁS
Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima

Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima

LEER MÁS
RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito