Política

Ayala sobre cambios en las FF. AA.: “Ha sido el proceso más meritocrático y transparente”

El ministro de Defensa reiteró que los cambios en las comandancias generales del Ejército y la Fuerza Aérea son prerrogativas del presidente Pedro Castillo.

El presidente Pedro Castillo junto al ministro de Defensa, Walter Ayala. Foto: Presidencia
El presidente Pedro Castillo junto al ministro de Defensa, Walter Ayala. Foto: Presidencia

El ministro de Defensa Walter Ayala expresó que los últimos ascensos en las Fuerzas Armadas han sido el proceso de cambios más transparente y meritocrático que hay hasta la fecha; esto en respuesta a las remociones de los comandantes generales del Ejército y de la Fuerza Aérea, que fueron relevados el último jueves cuatro de noviembre, luego de tres meses de haber asumido el cargo.

“Este ha sido el proceso de ascensos más meritocrático y transparente que ha habido a lo largo de todos estos años. Que alguien me diga que no”, comentó el titular de Defensa en Radio Exitosa.

Al respecto, Ayala indicó que los cambios en las comandancias generales es una prerrogativa del presidente de la República que está amparada en la Constitución y en la ley de las Fuerzas Armadas. Además, resaltó que todos los funcionarios y militares del Estado están en constante evaluación.

“Son políticas de Estado. Un presidente es quien dirige la nación y toma decisiones de acuerdo a lo que él piensa”, dijo.

Conformidad

En ese sentido, comentó que la lista de ascensos, firmada por el presidente Pedro Castillo, fue propuesta por los mismos comandantes generales. Indicó que cuando fue presentado a su despacho, él no encontró ninguna observación y, más bien, se la trasladó al mandatario de la República para que plasme su rúbrica. Aunque aclaró que su ministerio no es mesa de partes entre las Fuerzas Armadas y Palacio de Gobierno.

El presidente Pedro Castillo junto al ministro de Defensa, Walter Ayala. Foto: Presidencia

El presidente Pedro Castillo junto al ministro de Defensa, Walter Ayala. Foto: Presidencia

“Si el presidente no lo quiere firmar, no lo firma y ahí quedó la cosa. Es incongruente que el presidente lo firme y que luego digan que no le hicieron caso”, declaró Walter Ayala que además agregó que esta situación genera ruido político y denigra la imagen de las Fuerzas Armadas.

Cuando le preguntaron que por qué la decisión de remoción fue repentina, el ministro de Defensa respondió que la resolución suprema, que fue propuesta del presidente, ya estaba preparada desde hace una semana para ser publicada.

Walter Ayala puso su cargo a disposición

El ministro de Defensa manifestó en horas de la tarde de este lunes 8 de noviembre que estaba evaluando renunciar a la cartera que preside, dado que recibía muchas críticas de varios sectores a raíz de los cambios realizados en las Fuerzas Armadas sin respetar la meritocracia.

Más tarde, confirmó que había puesto su cargo a disposición del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. “Pongo mi cargo a disposición al señor presidente de la República y jefe supremo de las Fuerzas Armadas, agradeciendo a mi país y cumpliendo con mi deber a la patria. No usen pretextos contra la democracia. Excelentísimo presidente”, escribió Ayala en su cuenta de Twitter.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"