Política

Mirtha Vásquez: “Somos un gabinete que sigue representado a la izquierda”

La titular de la PCM mostró su extrañeza porque 16 legisladores de la bancada de Perú Libre no solo votaron en contra de la confianza al gabinete que preside, sino que también los tildaron de derechistas.

Mirtha Vásquez es presidenta del Consejo de Ministros desde el 6 de octubre, en reemplazo de Guido Bellido. Foto: Congreso
Mirtha Vásquez es presidenta del Consejo de Ministros desde el 6 de octubre, en reemplazo de Guido Bellido. Foto: Congreso

La presidenta del Consejo de Ministro, Mirtha Vásquez Chuquilín, afirmó que su gabinete ministerial aún representa a la izquierda. Así responde a la actuación de 16 congresista de Perú Libre, la bancada de Gobierno, quienes votaron en contra de la confianza el pasado 4 de noviembre acusando a los integrantes del gabinete ministerial de ser “derechistas”.

“Sorprende que una bancada de izquierda se haya divido y que haya un sector que presente no solamente reparos en votar por nosotros, sino que nos acuse de ser derechista. Creo que hay que trabajar mucho con ellos. En verdad, somos un gabinete que sigue representando a la izquierda, que hemos construido la propuestas de las política del Estado a partir de lo que ha sido también las apuestas de Perú libre. No vemos una razón suficiente para que se hayan opuesto a la confianza”, dijo la primera ministra en entrevista a Radio Líder de Cajamarca.

También, se refirió al alto rechazo en el voto de confianza, ya que 57 congresistas intentaron negarle la investidura política. Al respecto, comentó que hay bancadas que, a pesar de los diálogos o de los requerimientos que puedan, existir votarán en contra del Gobierno.

“Por ejemplo, la bancada fujimorista, a pesar de que sus principales observaciones fueron contestadas, votaron en contra. Son bancadas que son parte de una oposición dura”, señaló.

Acciones del Gobierno

En la misma entrevista, la primera ministra, Mirtha Vásquez, recalcó que el gobierno se centrará en el fortalecimiento de los servicios de salud, educación, la segunda reforma agraria y en la gestión de conflictos.

En ese sentido, señaló que la vacunación de la población es un factor fundamental para contrarrestar la intensidad de la pandemia y la tasa de mortalidad por causa de la enfermedad. Asimismo, indicó que la inoculación resulta indispensable para la reactivación económica.

Sobre educación, la titular de la PCM ratificó que el objetivo del Gobierno para el próximo año es el retorno a clases presenciales. “Estamos apuntando como objetivo a que en marzo del 2022 ya las escuelas estén abiertas y que se vuelva a la presencialidad en un 99%”, dijo.

Mirtha Vásquez

Mirtha Vásquez

Del mismo modo, comentó que sobre la segunda reforma agraria hay un presupuesto asignado al sector agricultura que se va a traducir en créditos, en subvenciones de insumos para cultivar, en capacitación a comunidades y pequeños agricultores para que puedan mejorar su producción.

Por último, mencionó que el Gobierno instaurará el diálogo como principal mecanismo de solución de los conflictos. “Hemos atendido varios focos de conflictos en diferentes zonas del país que se han agudizado, con el fin de desescalarlos e instalar mesas de trabajo”, detalló.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Santiváñez: 3 prófugos del caso “Escuadrón de la Muerte” fueron sus clientes

Santiváñez: 3 prófugos del caso “Escuadrón de la Muerte” fueron sus clientes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos