Política

Bancada APP: “Expresamos nuestro total desacuerdo con la contrarreforma electoral”

La agrupación parlamentaria también señaló que la decisión del pleno del Congreso de suspender las elecciones primarias debilita a los partidos y la democracia.

Apepistas. Dieron confianza, pero apoyarían interpelaciones. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Apepistas. Dieron confianza, pero apoyarían interpelaciones. Foto: Antonio Melgarejo/La República

La bancada de Alianza para el Progreso (APP) manifestó su rechazo a las contrarreformas que se aprobaron en el pleno descentralizado del Congreso el último jueves 28 de octubre. En un comunicado publicado en sus redes sociales, la agrupación parlamentaria hizo hincapié en la suspensión de las elecciones primarias para los comicios municipales y regionales del 2022, decisión que es un “retroceso en el intento por democratizar y dar legitimidad” a los candidatos.

“Expresamos nuestro total desacuerdo con la contrarreforma electoral aprobada en una votación accidentada; principalmente en cuanto se refiere a la suspensión de las elecciones primarias para elegir a los candidatos en el proceso electoral del 2022, que constituye un claro retroceso en el intento por democratizar y dar legitimidad a las autoridades al elegir”, se lee en el pronunciamiento.

La mencionada contrarreforma fue aprobada con 72 votos a favor, 38 en contra y 4 abstenciones. Del total de parlamentarios que se opusieron, 14 eran de la organización política que lidera César Acuña. En tanto, Gladys Echaíz fue la única congresista de APP que respaldó la cancelación de los comicios primarios.

Esta desacertada decisión debilita a los partidos políticos y el propósito de consolidar el sistema político y la democracia. APP ratifica su compromiso con la democracia y el país, por lo que insistiremos en el objetivo de fortalecer las organizaciones políticas como instituciones fundamentales de la democracia”, reza el texto.

Pronunciamiento de Acción Popular sobre contrarreformas electorales. Foto: captura de Twitter

Pronunciamiento de Acción Popular sobre contrarreformas electorales. Foto: captura de Twitter

Héctor Acuña: “Ahora estamos en las manos de los dueños de los partidos”

Este viernes, el congresista de APP Héctor Acuña aseveró que con la suspensión de las elecciones primarias “ahora estamos en las manos de los dueños de los partidos, de las grandes cúpulas”.

En declaraciones a Canal N, Acuña Peralta también recordó que esta propuesta ya había sido desestimada por el pleno, pero que obtuvo respaldo de algunos legisladores luego de que el Sistema Electoral (JNE, ONPE y Reniec) informó sobre la “dificultad” de llevar a cabo estos comicios en el 2022.

(El comunicado del Sistema Electoral) ayudó bastante a estos grupos de poder, a estos partidos cascarón a conseguir lo que querían. Inicialmente ya se había negado esta propuesta, pero con la ayuda de los organismos electorales ya les fue más fácil (aprobar la contrarreforma) porque es una coincidencia que en estos últimos días el JNE nos comunique que no puede hacerlo (elecciones primarias)”, expresó.

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas