Política

Mirtha Vásquez: “Un nuevo pacto social no necesariamente significa una asamblea constituyente”

La titular de la PCM indicó que el cambio de Constitución no es una prioridad para el Ejecutivo en estos momentos, ya que se está primando la contención de la pandemia, la educación, entre otros.

"He venido a proponer un acuerdo, un pacto que beneficie a todos los peruanos", señaló Vásquez al inicio de su exposición. Foto: composición LR/Congreso de la República
"He venido a proponer un acuerdo, un pacto que beneficie a todos los peruanos", señaló Vásquez al inicio de su exposición. Foto: composición LR/Congreso de la República

En horas de la noche del miércoles 27 de octubre, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, ofreció una entrevista a RPP en la que fue cuestionada sobre distintos puntos a trabajar. A la jefa del gabinete se le preguntó sobre la posibilidad de una reforma en la Constitución y si es que el Poder Ejecutivo dará alguna prioridad a la asamblea constituyente.

La primera ministra no descartó una eventual mirada al pedido de asamblea constituyente; sin embargo, dejó muy en claro que el Ejecutivo está concentrado en temas más importantes, como la contención de pandemia de la COVID-19 o la segunda reforma agraria.

“En este momento, el Gobierno está muy concentrado en temas muy urgentes como el tema de contener la pandemia, la educación, la segunda reforma agraria y la renegociación del gas. En cuanto a la reforma o la nueva constitución, yo creo que es un pedido absolutamente legítimo, es una apuesta y un objetivo, pero creo que se tiene que consensuar con las bases y con la gente y mientras ese proceso se da, hay que concentrarnos en lo urgente”, afirmó Vásquez.

Mirtha Vásquez estuvo en la región de Apurímac. Foto: PCM

Mirtha Vásquez estuvo en la región de Apurímac. Foto: PCM

El pacto social

De la misma manera, fue consultada sobre el ‘pacto social’ que mencionó en el discurso que ofreció para pedir el voto de confianza. La premier Vásquez explicó que desde su equipo de trabajo se buscará evitar confrontaciones con el Legislativo y que, por el contrario, intentarán trabajar en conjunto para poder tener una mejor gobernabilidad en el país.

“El pacto social lo que plantea es un pacto de gobernabilidad donde nos centremos los poderes del Estado, Ejecutivo y Legislativo, en lo que la sociedad está demandando. No podemos seguir en este tipo de confrontaciones ni relacionamiento donde lo que tenemos son pugnas y una suerte de proceso en donde estamos tratando de anularnos un poder al otro. Un nuevo pacto social no necesariamente significa una asamblea constituyente, sino condiciones de gobernabilidad”, finalizó la jefa del gabinete.

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

LEER MÁS
El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

LEER MÁS
Congreso: José Jerí, Waldemar Cerrón, César Revilla e Ilich López serían la lista oficialista por la nueva Mesa Directiva

Congreso: José Jerí, Waldemar Cerrón, César Revilla e Ilich López serían la lista oficialista por la nueva Mesa Directiva

LEER MÁS
Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"