Política

AAR: “Iniciativa de incremento de tasas de impuestos es una pésima decisión”

En Claro y directo, Augusto Álvarez Rodrich sostuvo que propuesta de Pedro Francke, ministro de Economía, es una pésima idea que perjudicaría a los peruanos.

Augusto Álvarez Rodrich, en Claro y Directo. Video: LR+
Augusto Álvarez Rodrich, en Claro y Directo. Video: LR+

Tras el pedido de Pedro Castillo al Congreso de la República para trabajar una ley para estatizar el gas de Camisea, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, se pronunció vía Twitter.

“Nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos y en particular de nuestros compatriotas del sur. No significa de ninguna manera estatizar la actividad privada. La masificación del gas para beneficio de todos los peruanos es nuestro compromiso”, escribió.

“El problema es que el presidente Castillo dijo estatizar y el ministro Francke está tratando de dorar la píldora y la distinción entre nacionalizar, expropiar y estatizar está en la cabeza de Pedro Francke y un grupo de personas, porque ocurre que significa exactamente lo mismo desde el diccionario hasta los hechos”, indicó Augusto Álvarez Rodrich.

Por otro lado, se refirió a la propuesta de Pedro Francke de aumentar impuestos mediante el pedido al Congreso de facultades legislativas en materia tributaria, fiscal, financiera y reactivación económica.

Según el conductor de LR+, es un pésimo momento para aumentar los impuestos a las empresas, pero sobre todo a las personas naturales que buscan recuperarse de la recesión económica provocada por la pandemia de la COVID-19. Alegó que el Congreso debería oponerse a esta iniciativa.

“Más que repartir bonos, lo que se requiere es generar trabajo y el trabajo se crea con inversión. Las situaciones de las empresas en este momento siguen siendo tremendamente débil y la perspectiva tremendamente oscura. Iniciativas de incremento de tasas de impuestos es una pésima decisión”, indicó.

Ante esta incertidumbre, AAR precisó que el Congreso de la República estaría reevaluando si otorga o no el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, quien sería citada por el Parlamento para explicar las políticas de estatización de Castillo Terrones antes del 4 de noviembre.

“Por su culpa el dólar sube, por su culpa se genera un clima de menor confianza de la perspectiva económica del país, por su culpa se afecta la calidad de vida del país”, lamentó.

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS
Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

LEER MÁS
Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

LEER MÁS
Eduardo Arana niega beneficios a masones, pero contrataciones contradicen su versión: "No ha habido ningún beneficio"

Eduardo Arana niega beneficios a masones, pero contrataciones contradicen su versión: "No ha habido ningún beneficio"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo