Política

Congreso agenda debatir ley de cuestión de confianza en el pleno este martes 19

También se verá el dictamen para establecer nuevas reglas electorales en las elecciones municipales y regionales el 2022 y otra para declarar como necesidad pública la emergencia alimentaria en el país. Sesión iniciará a las 4:00 p. m.

Junta de Portavoces se reunió este martes 3 de agosto por primera vez. Foto: composición/GLR
Junta de Portavoces se reunió este martes 3 de agosto por primera vez. Foto: composición/GLR

El Congreso de la República convocó una nueva sesión del Pleno para este martes 19 de octubre desde las 4:00 p. m. donde se verá el dictamen que propone la insistencia en la autógrafa observada por el Ejecutivo que busca regular la cuestión de confianza, y que fue aprobada por la Comisión de Constitución, presidida por la legisladora Patricia Juárez del fujimorismo, el pasado sábado 9 de octubre con 11 votos a favor, uno en contra y una abstención.

En efecto, la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, convocó al Pleno con el fin de continuar con la agenda legislativa. Además, se informó a las diversas bancadas que podrán asistir de manera presencial en el Hemiciclo de sesiones, o de manera virtual, según la citación remitida por la Oficialía Mayor, Hugo Rovira Zagal.

Más temprano, el Consejo Directivo del Congreso aprobó que se discuta en la agenda el proyecto de ley que busca regular los artículos 132 y 133 referidos al planteamiento de la cuestión de confianza por parte del presidente del Consejo de Ministros. Este dictamen tendría como objetivo limitar los escenarios en los que el Ejecutivo pueda presentar una cuestión de confianza.

Pleno del Congreso

Pleno del Congreso

El Congreso también decidió poner en la agenda el debate para el proyecto de ley n° 296, que propone incentivar la participación de los miembros de mesa y establecer reglas electorales aplicables en las elecciones regionales y municipales del año 2022.

Asimismo, también se determinó incluir ver el proyecto de ley n° 28, para someter a consideración del Congreso la Cuenta General de la República correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020, así como el proyecto n° 25, para declarar de necesidad pública e interés nacional el reconocimiento de la emergencia alimentaria en el Perú.

Por otro lado, se tomará en cuenta la opinión consultiva de la Comisión de Constitución respecto al pedido de la congresista Ruth Luque de Juntos por el Perú sobre la creación de la comisión investigadora de presuntas irregularidades en las últimas elecciones generales.

Finalmente, el Legislativo programó evaluar 8 mociones de orden del día, donde resalta la que propone la invitación al ministro del Interior, Luis Barranzuela, a fin de que informe sobre la política de seguridad ciudadana y las medidas que adoptó para controlar la grave problemática de la delincuencia común y organizada.

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

LEER MÁS
RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

LEER MÁS
JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina