Política

Luis Barranzuela hace cambios en el Ministerio del Interior: destituye al director de Inteligencia

Movimientos. Ministro nombra a sus viceministros y confirma su participación en la Comisión de Defensa del Congreso para responder por sus cuestionamientos, pero por internet. El jefe de la Digimin tenía poco más de una veintena de días en el cargo.

En la mira. Diversos cuestionamientos marcan para Barranzuela un complicado inicio de gestión en el Ministerio del Interior y lo llevan ante el Congreso. Foto: Mininter
En la mira. Diversos cuestionamientos marcan para Barranzuela un complicado inicio de gestión en el Ministerio del Interior y lo llevan ante el Congreso. Foto: Mininter

El ministro del Interior, Luis Barranzuela, hace cambios en su cartera a pesar de estar en la mira del Congreso, donde hoy debe responder por diversos cuestionamientos ante la Comisión de Defensa. Ha confirmado participar por internet, aunque se le esperaba de modo presencial.

Como viceministro de Orden Interno, nombró al general en retiro (PNP) Óscar Gonzáles Rabanal, quien fue titular de la Dirección General Contra el Crimen Organizado (DGCO) hasta que renunció por los cambios en el alto mando policial que hizo el Gobierno de Francisco Sagasti.

Como viceministra de Seguridad Pública, reubicó a Olga Chagua Timoteo, quien encabezaba el Orden Interno desde agosto. Ha sido candidata al Congreso por Somos Perú y fiscal ambiental.

Óscar Gonzáles

Óscar Gonzáles

Puesto de inteligencia

En Dirección General de Inteligencia del Ministerio (Digimin), ni un mes duró el jefe, el coronel (PNP) Martín Gonzales Sánchez. Había sido designado en el puesto el 21 de setiembre por el anterior ministro, Luis Carrasco. A veintidós días de haber asumido el cargo, ha sido removido.

Según fuentes de La República, al ser nombrado Barranzuela, le había dado su confianza para que lo acompañe en su gestión. Sin embargo, el último viernes 15, algo sucedió en el Ministerio y el nuevo ministro decidió repentinamente cambiarlo. Se desconoce el motivo de ese giro.

Asumiría provisionalmente el director de la DGCO, Eduardo Vergaray, nombrado el jueves 14.

La Digimin hace inteligencia sobre casos de crimen organizado, narcotráfico, corrupción, terrorismo, conflictividad social y delitos relacionados con extranjeros que afectan la seguridad.

Gonzales Sánchez procede de la ex Policía de Investigaciones del Perú en una de sus últimas promociones (1989). En Digimin, hizo diversos operativos en la desarticulación de organizaciones criminales como ‘Clan Orellana’, ‘Barrio King’, ‘Los Intocables Ediles’, entre otras. Además, es uno de los artífices del caso Los Cuellos Blancos del Puerto, de una red de fiscales, jueces, políticos y empresarios vinculados a corrupción, así como la captura y eliminación de cuadros clave de la organización terrorista de los hermanos Quispe Palomino.

Martín Gonzales

Martín Gonzales

En el Congreso

Barranzuela debe responder hoy ante la Comisión de Defensa del Congreso, desde las 3 y media de la tarde, sobre varios cuestionamientos, como sus sanciones en la Policía y su posición sobre la erradicación de cocales ilegales. Aunque fue citado para que asista de modo presencial, según el presidente de la comisión, el legislador José Williams, lo hará por conexión de internet.

Debe aclarar sobre sus más de 150 sanciones como policía; su contratación de Ronald Atencio, abogado del congresista Guillermo Bermejo; políticas sobre erradicación de cocales ilegales; y acciones en la Policía para la captura de Arturo Cárdenas, Eduardo Reyes, Eduardo Bendezú, Francisco Muedas y Waldys Vilcapoma, implicados en el caso Los Dinámicos del Centro.

Sobre su reciente reunión con cocaleros en que lanzó arengas contra la erradicación, poco antes de asumir el cargo de ministro, Barranzuela ha dicho que solo “hablaba en sentido figurado”.

Luis Barranzuela ratifica que trabajará en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas. Foto: Mininter

Ministro Barranzuela asegura que trabajará para combatir el terrorismo y el tráfico de drogas. Foto: Mininter

Para el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, Barranzuela debe dejar el cargo.

“La Ley del Código de Ética de la Función Pública define que todo funcionario debe ser idóneo y evitar conflictos de intereses. Tener sanciones administrativas en el sector que dirige afecta la idoneidad. Y en la actividad privada tuvo socios, clientes o empresas cuyos intereses están vinculados a sus nuevas tareas. Si esos intereses son abiertamente contrarios a los objetivos de la institución, puede haber otro problema de idoneidad. El ministro está enfrentando cuestionamientos en todos estos campos. Eso hace insostenible su continuidad”, comenta.

Reacciones

José Williams, presidente de la Comisión de Defensa

“Lamento que el ministro del Interior, Luis Barranzuela, no asista presencialmente a la Comisión de Defensa y Orden Interno que presido, para responder por los serios cuestionamientos... Lo hará por la web”.

Iván Lanegra, secretario general de Transparencia

“Tener sanciones en el sector que dirige afecta la idoneidad. Y en la actividad privada tuvo socios, clientes o empresas cuyos intereses están vinculados a sus nuevas tareas. Es insostenible su continuidad”.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

LEER MÁS
Jaime Chincha sobre el tren de López Aliaga: "¿Soportan esos rieles el peso de un transporte público?"

Jaime Chincha sobre el tren de López Aliaga: "¿Soportan esos rieles el peso de un transporte público?"

LEER MÁS
Rafael López Aliaga se ríe al saber que tren se descarriló: “Estuvo dos horas frente a mí y no pasó nada”

Rafael López Aliaga se ríe al saber que tren se descarriló: “Estuvo dos horas frente a mí y no pasó nada”

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual