Política

Maúrtua informó que el presidente Pedro Castillo “no tenía previsto” reunirse con Nicolás Maduro

El encuentro, no obstante, sí se produjo. El canciller indicó que fue “breve” y se dio “en los márgenes” de la VI Cumbre de la Celac. “Son situaciones frecuentes que se dan en los eventos de carácter multilateral”, dijo.

Canciller Óscar Maúrtua respondió las interrogantes de la Comisión de Relaciones Exteriores. Foto: Congreso
Canciller Óscar Maúrtua respondió las interrogantes de la Comisión de Relaciones Exteriores. Foto: Congreso

Una reunión entre el presidente Pedro Castillo y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la VI Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) provocó que el canciller Óscar Maúrtua acuda a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, a fin de explicar las circunstancias en que se suscitó dicho encuentro. Uno que no figuraba en la agenda del jefe de Estado y que fue dado a conocer por el jefe del gabinete ministerial, Guido Bellido.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Asistió, entonces, Maúrtua y allí señaló que la “presencia de Nicolás Maduro en Celac no estaba prevista, pues la presidencia pro tempore había confirmado que la delegación venezolana estaría encabezada por su vicepresidenta Delcy Rodríguez”. Sin embargo, Maduro se hizo presente, lo que desencadenó, agregó el ministro, las reacciones de rechazo de los presidentes de Paraguay y Uruguay; además del retiro de la delegación colombiana del evento internacional celebrado en México.

“Por ello, el presidente Pedro Castillo no tenía previsto reunirse con Nicolás Maduro”, aclaró el canciller, para luego manifestar que sí se dio un dialogo entre ambos presidentes latinoamericanos y se llevó a cabo “teniendo en cuenta el principio de igualdad jurídica de los estados, así como la declaración de principios referentes a las relaciones amistosas y a la cooperación entre los estados en los márgenes de la reunión plenaria de la Celac”.

“Como todo espacio multilateral, es el lugar propicio para generar no solo reuniones bilaterales previamente coordinadas, sino también encuentros espontáneos que promueven intercambios de opiniones y negociaciones de pasillo, lo que se denomina en el argot diplomático el pull aside”, añadió el titular de la cartera de Relaciones Exteriores. “Son situaciones frecuentes que se dan constantemente en todos los eventos de carácter multilateral: se reconocen, se saludan, se congregan, concuerdan futuras reuniones, encuentros binacionales, no fue exclusivamente con el presidente Maduro”, prolongó.

El canciller también calificó como “breve encuentro” la reunión entre ambos jefes de Estado, e indicó que “no hay nada clandestino ni nada reservado”. Reiteró que se dio “en los márgenes de la plenaria de la cumbre” y que se “abordó el retorno de migrantes venezolanos que se encuentran en el Perú -para quienes deseen, precisó-, así como la posible compra por parte de Venezuela de algunos productos peruanos”.

Perú no ha roto relaciones con Venezuela

El ministro Maúrtua, por último, habló sobre la posición peruana respecto al país llanero e indicó que “el Perú no ha roto relaciones diplomáticas con Venezuela, las mismas se han mantenido durante los sucesivos gobiernos del Perú”. Añadió que lo busca el país es “una solución pacífica” a la crisis venezolana.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos