Política

A 18 años de la CVR, mujeres víctimas de Manta exigen justicia

Poetas, artistas y activistas de DDHH unieron sus voces en jornada poética #QueLaVerdadSeSepa, para exigir justicia para víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado interno.

Alzan la voz por las víctima del caso Manta. Foto: difusión
Alzan la voz por las víctima del caso Manta. Foto: difusión

Que la verdad se sepa. Justicia para Manta” fue la emotiva jornada que se realizó en el marco de la conmemoración de los 18 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Poetas, artistas y activistas de derechos humanos unieron sus voces en apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual del caso Manta, que esperan justicia desde hace casi cuarenta años.

La acción simbólica tuvo como escenario el jirón Quilca, donde los transeúntes pudieron conocer las terribles experiencias que afrontaron un grupo de mujeres de los distritos de Manta y Vilca, en Huancavelica, entre 1984 y 1995, cuando, siendo adolescentes, fueron violentadas sexualmente por miembros del Ejército peruano que instalaron bases militares en dichas zonas.

El caso Manta se encuentra en juicio oral. Demandamos de los operadores de justicia imparcialidad y se escuche las exigencias de justicia de las mujeres víctimas, con su testimonio están contribuyendo a reescribir la historia de nuestro país, con su voz también construyen memoria. A la ciudadanía, le pedimos estar vigilantes en el desarrollo del proceso judicial. Estas historias de dolor nunca más deben repetirse”, enfatizó Cynthia Silva, abogada del Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), que junto al colectivo Trenzar, organizó el evento.

Participaron poetas y activistas feministas como la excongresista Rocío Silva Santisteban, Victoria Guerrero, Gloria Alvitres, entre otras, declamando poemas y reivindicando la lucha por justicia.

Colocaron paneles informativos que contenían extractos de los testimonios de las víctimas, fotografías e infografía del caso Manta. Asimismo, se presentó el cuaderno del caso Manta en el que la ciudadanía puede escribir frases de apoyo a las víctimas, acompañándolas en la exigencia de un proceso justo.

Exigen justicia por el caso Manta. Foto: difusión

Exigen justicia por el caso Manta. Foto: difusión

Largo proceso

En el 2009, el Juzgado Penal Supranacional de Lima abrió investigación judicial contras efectivos del Ejército en retiro por delitos contra la libertad sexual como crimen de lesa humanidad por las agresiones cometidas en Manta y Vilca. Seis años después, la Tercera Fiscalía Superior Penal formuló acusación contra 13 exmilitares por violación sexual como crimen de lesa humanidad contra 9 mujeres de Manta.

En julio del 2016 inició el juicio oral en la Sala Penal Nacional, pero dos años después el proceso se quebró por violación al debido proceso en perjuicio de las víctimas, tras situaciones reiteradas de revictimizacion por parte de los miembros de dicho tribunal. La Sala incumplió su deber de imparcialidad, limitando el derecho a la prueba de contexto histórico, siendo recusados por los abogados de las mujeres que fueron violentadas.

La Corte Suprema ordenó un nuevo juicio que se inició en marzo del 2019 con una Sala diferente, la cual se comprometió a incorporar el enfoque de género y respetar el derecho a la verdad, igualdad y no discriminación.

Como parte de ello, los magistrados dispusieron que las audiencias sean públicas y transmitidas por las plataformas virtuales y el canal del Poder Judicial, salvo cuando se trate de proteger a las víctimas y testigos.

A la fecha, ambas partes procesales presentaron diversas pruebas y se culminó con el interrogatorio a los exmilitares.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"