Política

Neyra: Todos los esfuerzos del Gobierno están puestos en la vacunación

Titular de Cultura indicó que al Ejecutivo le preocupa el incremento de las cifras de fallecimientos y contagios que se han registrados en los últimos días. Además, aclaró que no habrá cuarentena total.

Titular del Mincul confesó sentirse decepcionado por el actuar de la exministra Pilar Mazzetti. Foto: PCM
Titular del Mincul confesó sentirse decepcionado por el actuar de la exministra Pilar Mazzetti. Foto: PCM

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, expresó que el Gobierno liderado por Francisco Sagasti está enfocado en adquirir las vacunas contra la COVID-19 y garantizar que estas sean aplicadas a la población.

“La única medida en la cual está comprometida completamente el Gobierno es la adquisición de las vacunas. El único escudo efectivo que tenemos contra la pandemia es a través de la vacunación, así que todos los esfuerzos del Gobierno están puestos en ese sentido”, manifestó durante conferencia de prensa.

Además, Neyra indicó que están “preocupados” por las altas cifras de fallecimientos y el incremento de contagios del nuevo coronavirus que se han visto en los últimos días.

En cuanto a las disposiciones adoptadas por el Ejecutivo para, precisamente, combatir esa problemática, el titular de Cultura refirió que realizan un análisis para asegurarse de que sean las medidas adecuadas para el país.

“Sobre las medidas que vamos tomando, lo hacemos sobre la base de los distintos indicadores epidemiológicos que nos han presentado por parte del Ministerio de Salud y que evaluamos permanentemente en Consejo de Ministros”, sostuvo.

Por ello, afirmó que entre dichas medidas que analizan no se ha presentado la opción de un nuevo confinamiento total, ya que el nivel de la economía no lo permite.

Queda claro que la posibilidad de entrar a una cuarentena total o un confinamiento absoluto no forma parte de las medidas que podamos tomar en estas circunstancias, teniendo en cuenta también las condiciones económicas en que nos encontramos”, comentó.

“Siempre escuchamos a los gremios”

A su turno, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, habló sobre las protestas de trabajadores de casinos y tragamonedas, quienes han sido paralizados con las nuevas medidas para enfrentar la pandemia.

“Estamos en una segunda ola muy prolongada con cifras que son muy preocupantes todavía. En torno a eso, siempre escuchamos a los gremios. Mincetur escucha mucho al gremio de casinos y tragamonedas. En Produce escuchamos mucho a los centros comerciales, restaurantes y más”, explicó.

Por ello, aclaró que el Gobierno busca las maneras de reactivar la economía, pero que no pueden dejar de lado las normas para prevenir el incremento de cifras de la COVID-19.

Nuestro compromiso está en apoyar la reactivación económica, pero de acuerdo con las restricciones que nos impone la pandemia, reiterando que estamos en esta situación de la segunda ola prolongada”, apuntó Chicoma.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"