Política

Bermúdez sobre cuarentena: “Mucha gente se muestra resistente a la medida”

Primera ministra instó a la ciudadanía a cumplir con la inmovilización social obligatoria, que empezará a regir desde el 31 de enero en 10 regiones del Perú.

Bermúdez asumió como presidenta del Consejo de Ministros en noviembre del 2020. Foto: PCM
Bermúdez asumió como presidenta del Consejo de Ministros en noviembre del 2020. Foto: PCM

A pocos días del inicio de la cuarentena estricta en Lima Metropolitana y otras 9 zonas del Perú; Violeta Bermúdez remarcó que esta medida fue necesaria debido a la crisis sanitaria que actualmente afronta el país.

No obstante, reconoció que tras la experiencia de la inmovilización del año pasado, varias personas se han mostrado reacias a no acatar las últimas normas del Gobierno, que empezarán a regir desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.

Vemos que mucha gente se siente un poco resistente a esta medida. Nosotros tampoco la teníamos como una primera prioridad. Pero ha sido la última medida que hemos adoptado, precisamente por la situación en la que estamos. Por eso, queremos aprovechar para decirle a la población que en estos 15 días nos cuidemos y evitemos salir. Y si lo hacemos, que sea para hacer lo mínimo indispensable”, manifestó la primera ministra en entrevista con TV Perú.

En esa línea, recordó que durante estas dos semanas, un integrante del hogar podrá salir a hacer las compras o hacer alguna gestión al banco.

Se ha dispuesto la salida diaria de 1 hora para pasear, caminar o tomar un poco de aire, tomando en cuenta la salud mental de la ciudadanía. “Lo que queremos evitar es que la gente circule y que se formen conglomerados de personas”, agregó la titular de la PCM.

Violeta Bermúdez lamentó la muerte de los jóvenes durante las manifestaciones del paro agrario. Foto: PCM

Violeta Bermúdez lamentó la muerte de los jóvenes durante las manifestaciones del paro agrario. Foto: PCM

Cuarentena en regiones con alerta extrema

La inmovilización obligatoria regirá durante todo el día en Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

Asimismo, las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas, farmacias, bancos y entidades financieras -únicas actividades económicas permitidas en este nivel de alerta-, “deberán cerrar como máximo a las 6.00 p. m.”.

Además, el aforo máximo permitido en estos establecimientos se reducirá al 40%.

Bermúdez sobre cuarentena: “Mucha gente se muestra resistente a la medida”

Bermúdez sobre cuarentena: “Mucha gente se muestra resistente a la medida”

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

LEER MÁS
RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

LEER MÁS
Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"