Política

Martín Vizcarra: Las elecciones generales deben ser en abril de 2021

El mandatario Martín Vizcarra aseguró que en esa fecha ya la pandemia del coronavirus estará superada. Indicó que tiene que darse un acuerdo en conjunto con el Congreso.

Martín Vizcarra asegura que el Poder Ejecutivo trabaja de manera diaria para combatir al coronavirus. Foto: Presidencia.
Martín Vizcarra asegura que el Poder Ejecutivo trabaja de manera diaria para combatir al coronavirus. Foto: Presidencia.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, resaltó que los comicios generales del 11 de abril de 2021 no pueden aplazarse, y que se deben tomar medidas para que el proceso electoral continúe y no se vea afectado por los efectos del coronavirus (COVID-19) en el Perú.

En la conferencia de prensa que brinda el Ejecutivo de manera habitual, el jefe de Estado resaltó que no se debe dejar de lado temas tan importantes como las próximas elecciones, que convocó tras la culminación de este periodo legislativo complementario, a causa de la disolución del Congreso

Vizcarra Cornejo señaló que si la población cumple con las medidas ordenadas el Perú podrá superar la COVID-19. Foto: Presidencia.

Vizcarra Cornejo señaló que si la población cumple con las medidas ordenadas el Perú podrá superar la COVID-19. Foto: Presidencia.

“Pero eso sí lo digo, lo digo con claridad y enfático, que las elecciones generales se tienen que llevar a cabo en abril de 2021 porque el problema ya estará superado en ese momento, y sí se podrá.”, declaró el presidente en el día 30 del estado de emergencia.

Martín Vizcarra sostuvo que la ejecución del proceso electoral de 2021 es una muestra del respeto a la democracia, al establecer que se culmine el plazo de su mandato como de los miembros del Parlamento.

“No hay que dejar tener presente que en abril 2021 son las elecciones generales, donde elegiremos al nuevo presidente, vicepresidentes y congresistas de la República. Tenemos que ser claro en decir que la democracia también se tiene que fortalecer”, resaltó.

Vizcarra sobre elecciones primarias

En esta misma línea, el presidente recordó que de acuerdo con el cronograma electoral establecido, este año se deben dar las elecciones primarias en cada partido político, sin embargo, especialistas médicos indican que las campañas proselitistas serían un riesgo para más contagios de la COVID-19.

"Yo veo difícil, hay que hacer un acuerdo político porque según el cronograma estaba visto que en este año iban haber las elecciones primarias, pero ¿podrían haber en estas condiciones? Entonces tenemos que ver qué hacer al respecto”, señaló.

Vizcarra: “Ratifico que no seré candidato”

Por otro lado, el jefe de Estado aseguró a la ciudadanía que no postulará a las elecciones generales del 2021 en ningún cargo. Subrayó que él cumple con su palabra y que luchará para que los comicios sean limpios.

"Y, obviamente, ratifico que no seré candidato, porque yo cumplo no solamente lo que está establecido en la ley, sino mi palabra. Siempre. Por eso es que todas las decisiones que tomo, nunca son pensando en qué ventaja podría tener en una futura elección”, reiteró.

Martín Vizcarra Cornejo señaló que en el primer trimestres del año 2021 estaremos en la tercera fase de la superación integral coronavirus (COVID-19) en el Perú, fecha en la que ya contaremos con la vacuna contra la pandemia mundial.

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

LEER MÁS
Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid