Política

Portavoces continuará debate sobre retiro de fondos de AFP este miércoles

La Junta de Portavoces del Congreso suspendió la sesión en la que participaron el primer ministro Vicente Zeballos y los titulares del MEF y del Minjus.

Junta de Portavoces continuará este miércoles al mediodía. Foto: Congreso.
Junta de Portavoces continuará este miércoles al mediodía. Foto: Congreso.

El debate sobre retiro de fondos de las AFP en la Junta Portavoces del Congreso continuará este miércoles 1 de abril desde el mediodía, luego de la suspensión del encuentro convocado para este jueves.

La iniciativa que busca apoyar económicamente a los ciudadanos durante en el estado de emergencia por el coronavirus, viene por parte del Ejecutivo como del Parlamento, pero tiene grandes diferencias.

En la cita convocada para este martes, asistió el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; y Fernando Castañeda, titular de Justicia y Derechos Humanos.

También acudió el contralor Nelson Shack, para analizar la iniciativa legal sobre el control concurrente a las instituciones públicas que toman medidas en la crisis sanitaria. El presidente Martín Vizcarra presentó un proyecto de ley sobre este tema y otros grupos parlamentarios también.

Ejecutivo y Contraloría se presentan en el Congreso. Foto: PCM.

Ejecutivo y Contraloría se presentan en el Congreso. Foto: PCM.

Discusión sobre el retiro del 25 %

La bancada Podemos Perú presentó al Congreso el proyecto de ley multipartidario que permite, por única vez, el retiro del 25 % de los aportes a la Administradora de Fondos de Pensión (AFP).

La entrega de este fondo se entregarán en un plazo máximo de 10 días después de presentada la solicitud.

Además, se autoriza disponer libremente del 100 % del excedente de dos remuneraciones brutas de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) que tengan acumulados a la fecha.

Esta propuesta tuvo las firmas de los congresistas de Podemos, Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú, Fuerza Popular, Somos Perú, Acción Popular y el Partido Morado.

No obstante, esta última agrupación parlamentaria cambió de posición asegurando que si la norma se aprueba afectaría a la economía.

Al respecto, Rocío Silva Santisteban, portavoz del Frente Amplio, única bancada que no suscribió la iniciativa legal, mostró su respaldo a la propuesta pero generando un límite de dinero.

“Mi propuesta es ver un tope máximo con el 25 %. Todos queremos que los peruanos tengan acceso a liquidez a penas termine la cuarentena, es una situación de crisis durísima, la gente está interesada en solucionar esto lo máas pronto posible”, respondió a La República.

Asimismo, sostuvo que las bancadas tendrán que reformular y plantear un nuevo texto consensuado multipartidario para beneficiar a toda la población.

Posición del Ejecutivo

El Poder Ejecutivo encabezado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se pronunció al respecto y sostuvo que el proyecto del retiro del 25 % no es el más conveniente para la economía peruana.

La ministra María Antonieta Alva hizo un llamado a la calma y aseguró que los fondos de las AFP recuperarán su rentabilidad como ocurrió en anteriores crisis.

Como reacción, el presidente Martín Vizcarra autorizó, mediante decreto de urgencia,que ciudadanos afiliados a las AFP que dejaron de aportar a su fondo en los últimos 12 meses podrán retirar hasta S/ 2000 de su cuenta de capitalización individual (CCI).

La titular del MEF explicó esta medida ante la Junta de Portavoces y su preocupación por la propuesta del Congreso.

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

LEER MÁS
José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Congreso: el pacto gobiernista busca una Mesa Directiva con Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular

Congreso: el pacto gobiernista busca una Mesa Directiva con Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular

LEER MÁS
Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"