Política

Martín Vizcarra pide a la ciudadanía no salir de casa para evitar coronavirus

El presidente del Perú exhortó a la población que no acuda a eventos públicos o reuniones sociales este fin de semana para evitar posibles contagios por el COVID-19.

Martín Vizcarra, presidente del Perú, hizo un llamado a la población para que no salgan de sus viviendas a fin de evitar la propagación y contagio del coronavirus en el Perú.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario recomendó que la ciudadanía no asista a eventos públicos o reuniones sociales este fin de semana, con el objetivo de no ser parte de conglomeración de personas, una situación de riesgo para contraer la enfermedad.

Con el hashtag #YoMeQuedoEnCasa, Vizcarra Cornejo pidió a los peruanos y peruanas a seguir las indicaciones de prevención de la pandemia mundial, que en el Perú ya ha causado 43 casos confirmados de contagio a un poco más de una semana desde el primero reportado.

Según el Ministerio de Salud, de este grupo de infectados 32 pertenecen a la región de Lima y 1 de ellos su situación es grave y de diagnóstico reservado.

Además, el presidente indicó que el bienestar del país está en las manos de cada uno de los ciudadanos, quienes juegan un rol fundamental para controlar la crisis de salud.

Comisión contra el coronavirus se suma al llamado

Este mismo mensaje dio la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el coronavirus, Desilú León, al exhortar a la población para evitar concurrir a lugares que concentren a mucha gente.

“Eviten ir a lugares de concentración. La mejor medida de protección es que se queden en casa”, declaró León a la prensa, luego que se conociera que un sector de la población acude a playas o centros de diversión.

La funcionaria también indicó que el grupo de trabajo no descarta que ante una situación de más riesgo, el Gobierno ordene el cierre de fronteras internacionales. Sin embargo, recalcó que por el momento es una medida severa que no es necesaria.

Desilú León es la vocera de la Comisión Multisectorial, grupo de trabajo encargado de controlar el coronavirus en el Perú. Foto: Antonio Melgarejo/La República.

Desilú León es la vocera de la Comisión Multisectorial, grupo de trabajo encargado de controlar el coronavirus en el Perú. Foto: Antonio Melgarejo/La República.

Del Solar: “No hay crisis que se supere solo con medidas del Gobierno”

El ex primer ministro Salvador del Solar también se sumó a esta recomendación a través de un video compartido en su red social. En él indicó que una manera de prevenir el contagio del coronavirus es evitar ir a lugares concurridos como centros comerciales y conciertos.

Asimismo, el director de cine y abogado subrayó que la superación de esta crisis sanitaria no dependerá solo de las medidas que tome el Gobierno, si no del apoyo de todos los ciudadanos.

“No hay crisis que se vaya a superar solamente con las medidas del gobierno. Pensemos en los demás. No acabemos con el papel higiénico de las tiendas. No acabemos con el jabón”, dijo Salvador del Solar en la grabación.

Coronavirus en Perú: Gobierno confirma 38 casos

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) en su último reporte confirmó 38 casos de Covid-19 en el país hasta el viernes en la tarde. Las autoridades confirmaron que de este grupo, 32 son pertenecientes a Lima.

El ministerio de salud informó que el número de personas infectados con el COVID-19 en el país aumentó a 22. (Foto: El Tiempo)

Popular cine en Colombia cierra todas sus salas para evitar propagación del coronavirus

Luego de una semana desde el anuncio del paciente cero, ya se han registrado casos de transmisión comunitaria. Por lo que el Gobierno ha tomado medidas más severas para reducir el contagio del coronavirus en el Perú.

Organismos exhortan a cumplir normas

Por otro lado, debido al incremento de casos de infección de coronavirus (COVID-19) en el Perú, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional (TC) y el Ministerio Público, emitieron un comunicado conjunto donde exhortan a la ciudadanía a “preservar el bienestar” de los demás y cumplir las normas establecidas por las autoridades competentes.

“Todas las peruanas y peruanos tienen del deber de colaborar con las autoridades en la tarea de salvaguardar la salud pública del país, por lo que, deben cumplir de forma estricta las medidas dictadas para tal fin. Debe tenerse presente que las autoridades […] pueden prohibir o limitar actividades expresando siempre la necesidad y razón de sus decisiones”, se lee en un comunicado firmado por José Luis Lecaros, Zoraida Ávalos, Walter Gutiérrez y Marianella Ledesma.

coronavirus

coronavirus

De igual manera, se señala que a pesar de que la Constitución “garantiza” el libre tránsito, este debe evitarse en estos momentos debido a que “los derechos fundamentales no son absolutos” y así evitar los posibles contagios.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos