Política

Eloy Espinosa-Saldaña: “Es falso que el TC responda a intereses políticos”

El integrante del Tribunal Constitucional sostuvo que en los votos se conocerán criterios sobre los límites de la cuestión de confianza.

Vuelta a la página. Espinosa-Saldaña señala que sus relaciones con la presidenta del TC, Marianella Ledesma, están normales. (Foto: Jorge Cerdán)
Vuelta a la página. Espinosa-Saldaña señala que sus relaciones con la presidenta del TC, Marianella Ledesma, están normales. (Foto: Jorge Cerdán)

El miembro del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña rechazó el último martes 14 de enero que el órgano que representa responda a intereses políticos, en referencia a que el pleno del TC declarara infundada la demanda competencial que Pedro Olaechea presentó en contra del Poder Ejecutivo por la disolución del Congreso.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Es completamente falso. Tan falso es que hace dos semanas y media que el magistrado Carlos Ramos votó por la libertad de Keiko Fujimori y Marianella Ledesma fue electa como presidenta del TC por los magistrados Blume y Ferrero Costa. En mi caso, por lo menos, no es así, basta con ver como han sido mis decisiones. Mi único parámetro es la Constitución”, expresó.

Asimismo, sobre la decisión respecto a la demanda competencial mencionada, el tribuno resaltó la importancia de los fundamentos de voto de cada uno de sus colegas, los mismos que se conocerán en los próximos días, ya que en estos se determinarán criterios sobre los límites de aplicación de la cuestión de confianza.

“Ni puede hablarse la imagen de un Congreso que da una confianza pero que en los hechos no se concede, ni tampoco se puede hablar que la confianza puede entenderse de una forma tan abierta que se vuelva arbitraria. Para eso sirven los fundamentos de voto”, agregó.

Eloy Espinosa-Saldaña, junto a sus colegas Marianella Ledesma, Carlos Ramos Núñez y Manuel Miranda, votó a favor de declarar infundada el recurso que presentó Olaechea Álvarez-Calderón.

Por otro lado, los magistrados Ernesto Blume, Augusto Ferrero y José Luis Sardón manifestaron que la decisión del presidente de la República, Martín Vizcarra, en contra del Legislativo fue inconstitucional.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana