Política

Sentencia por caso Comunicore se dictará a inicios de noviembre

Nuevo Juicio. La Procuraduría ha pedido S/ 50 millones como reparación civil por el delito de colusión desleal.

Lima. Procesados son del segundo gobierno de Castañeda.
Lima. Procesados son del segundo gobierno de Castañeda.

El nuevo juicio por el caso Comunicore está a pocos días de terminar su proceso. La Corte Superior de justicia de Lima emitirá una nueva sentencia a inicios de noviembre contra los catorce acusados por colusión desleal y malversación de fondos del caso Comunicore.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las penas de cárcel van desde los 6 hasta los 12 años por el pago irregular de una deuda de más de 35 millones de soles que la Municipalidad de Lima pagó a la empresa Comunicore.

Se atribuye a los procesados el haber participado ilícitamente en el pago de dicha deuda, que se determinó dentro de un acuerdo entre la segunda gestión de Luis Castañeda Lossio y la empresa Relima, pero dicha deuda fue comprada por la empresa Comunicore.

Es necesario recordar que Castañeda Lossio fue excluido de esta investigación en el año 2013 por el Poder Judicial.

En el 2017, el Poder Judicial absolvió a catorce procesados por este caso, entre ellos exfuncionarios del segundo gobierno municipal de Luis Castañeda Lossio, directivos de la empresa Relima y funcionarios de la desaparecida Comunicore.

El 5 de julio del 2018, la Corte Suprema ordenó anular dicha sentencia e inició tramites para un nuevo juicio oral.

Sentencia justa

El representante de la Fiscalía, el doctor Andrés Cáceres, indicó que esperan obtener las condenas justas. “Estas personas sacaron dinero de diferentes sectores como el SAT para pagar esa deuda en un mes, cuando el acuerdo con Relima fue pagar la deuda en diez años. Realizaron una serie de actos corruptos para beneficiar a esta empresa”, agregó el fiscal.

Cáceres refirió además que han probado ante el colegiado de la Corte Superior de Lima que se realizaron acciones expeditivas durante el mes de diciembre del 2005 para pagar parte de la deuda en los tres primeros días de enero del 2006.

Por su parte, la procuraduría ha pedido S/ 50 millones como reparación civil por colusión desleal. Respecto a malversación de fondos, las reparaciones oscilan entre 80 mil y 15 mil soles.

Este lunes 21, a las 10:30 a.m., las defensas de los 14 procesados realizarán sus descargos. La Fiscalía espera que la Corte Superior de Lima dicte una sentencia justa a un caso que lleva más de diez años sin resolverse pese a su gravedad.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"