Política

Mercedes Aráoz: ¿Cuáles son las acusaciones que tiene la vicepresidenta que ‘asumió’ el mando ante el Congreso?

Además de ser señalada como la responsable del ‘Baguazo’, Mercedes Aráoz ha tomado otras decisiones polémicas durante su carrera política, como juramentar como jefa de Estado ante un parlamento disuelto.

Tras muchas afrentas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, decidió disolver el Congreso y juramentar a un nuevo Gabinete Ministerial encabezado por Vicente Zeballos; sin embargo, a la par, los exmiembros del parlamento desconocieron la medida, votando a favor de una suspensión “temporal” y designando como mandataria interina a Mercedes Aráoz.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Estoy asumiendo temporalmente la presidencia de la República respondiendo a que Martín Vizcarra ha fallado al no haber cumplido con tres artículos constitucionales; y según el artículo 117 ha incurrido en causal de grave infracción constitucional”, indicó Mercedes Aráoz como parte de su discurso.

Pese a la disolución del parlamento peruano y que su cargo es el de vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz juró como jefe de Estado; no obstante, su nombramiento generó rechazo en la mayoría de la población y se convirtió tendencia en redes, donde los usuarios la calificaban como ‘traidora’ y recordaron algunos episodios en la carrera política de la excongresista.

¿Cuáles son las acusaciones que atribuyen a la nueva ‘presidente’ del Perú que fue elegida por el Congreso disuelto? Entérate en esta nota.

Mercedes Aráoz y el Baguazo

Mercedes Aráoz fue ministra de Comercio Exterior y Turismo durante el segundo gobierno de Alan García, cuando se registró un conflicto en Bagua (Amazonas) que tuvo como origen el asentamiento de la minera transnacional Afrodita en una zona protegida.

El ‘Baguazo’ causó enfrentamientos entre fuerzas policiales y nativos que reclamaban un favorecimiento del gobierno de turno hacia la transnacional, lo que ocasionó la muerte de 33 personas (23 policías y 10 civiles), un hombre desaparecido, además de 200 heridos.

Aráoz como titular de Comercio Exterior y Turismo sugirió la derogación de los decretos y que los vacíos legales ocasionarían problemas en la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Tras un informe de la comisión de Investigación sobre el conflicto en Bagua (2016) se vinculó a la actual vicepresidenta Mercedes Aráoz como responsable política de lo sucedido, tras emitir “declaraciones inoportunas que contribuyeron a la confusión de la opinión pública” y el “incumplimiento de la obligación constitucional de someter los decretos legislativos que afectaban directamente a los pueblos indígenas a la consulta previa que señala el convenio 169 de la OIT”.

Indulto a Fujimori

El 24 de diciembre de 2017, el entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski otorgó el indulto humanitario a Alberto Fujimori, preso por violación de derechos humanos y corrupción durante su periodo presidencial.

Ante tal situación, la actual vicepresidenta Mercedes Aráoz sostuvo que el indulto a Fujimori no formaba parte de su agenda; sin embargo, en aquel momento sí lo era y que, con la posibilidad de una destitución a Kuczynski, el esfuerzo de la bancada fue “defender la constitución ,que no se dé la vacancia con el debido proceso y defender la democracia”.

Usurpación de funciones

Tras jurar como jefe de Estado ante un Congreso disuelto, la vicepresidenta Mercedes Aráoz podría incurrir en el delito de usurpación de funciones, lo que implicaría que el Ministerio Público la investigue.

De comprobarse el delito regulado en el artículo 361 del Código Penal, Aráoz podría ser sancionada por cuatro tipo de conductas: usurpación de una función pública sin tener título o nombramiento, dar órdenes militares o policiales, continuar en el cargo destituido y ejercer labores distintas al puesto que ocupa.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”