Mundo

Conoce el billete venezolano más cotizado por los coleccionistas y que podría valer US$10.000

Esta es la razón por la que un billete de Venezuela aumentó considerablemente su valor para los coleccionistas. Pese a la devaluación del bolívar, alcanza cifras sorprendentes en el mercado.

Revisa cómo este billete venezolano puede darle miles de dólares a su afortunado propietario. Foto: composición LR/Difusión/Numisubastas.com
Revisa cómo este billete venezolano puede darle miles de dólares a su afortunado propietario. Foto: composición LR/Difusión/Numisubastas.com

El billete venezolano más buscado por los coleccionistas es el de 500 bolívares, el cual puede llegar a venderse por 10.000 dólares. Esta moneda en papel, emitido en 1940, es muy codiciado por su rareza y valor en el mercado coleccionista. A pesar de su valor nominal en bolívares, su precio en dólares es significativamente mayor debido a la hiperinflación que ha afectado a la economía venezolana en los últimos años.

La posibilidad de vender un billete de 500 bolívares por 10.000 dólares representa una oportunidad lucrativa para aquellos que posean esta pieza en su colección. El interés por este billete ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno en el mundo de la numismática, donde la rareza y la historia detrás de cada billete son aspectos fundamentales para determinar su valor en el mercado.

¿Cómo es el billete venezolano que se puede vender por US$10.000?

A pesar de que en Venezuela este billete de 500 bolívares ya no tiene un valor significativo debido a la inflación descontrolada, en el mercado internacional su cotización es muy elevada. Los coleccionistas están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por este billete en particular, lo que lo convierte en un objeto de deseo para aquellos que se dedican a la numismática y al coleccionismo de billetes.

La alta demanda de este billete se debe a su diseño y a las circunstancias económicas que lo rodean. En el anverso del billete se puede apreciar la imagen del prócer venezolano Simón Bolívar, mientras que en el reverso se encuentra representada la Casa Natal de Bolívar en Caracas. Estas características lo convierten en una pieza única y atractiva para los coleccionistas de billetes de todo el mundo.

Banco Central de Venezuela | Venezuela | billete de 500 bolívares | bolívar de más de 10.000 dolares

Billete de 500 bolívares de 1940. Foto: composición LR/Numisubastas.com.

Según la información proporcionada por el portal Numisubastas.com, el valor actual estimado del billete de 500 bolívares de 1940 se sitúa alrededor de los US$10.000. Es importante tener en cuenta que este valor puede variar con el tiempo y según la demanda del mercado, como se evidenció en 2010 cuando alcanzó los US$47.000. Es relevante considerar que el estado de conservación del billete y otros factores relevantes para los coleccionistas influyen en su precio final.

¿Qué características le dan el valor de US$10.000 al billete de 500 bolívares?

El billete de 500 bolívares, emitido por el Banco Central de Venezuela en 1940 y valorado hasta US$10.000, es una pieza clave en la historia monetaria del país. Fabricado por la American Bank Note Company, este billete destaca por varias razones significativas:

  • En primer lugar, representa la primera emisión de una denominación de 500 bolívares por parte del Banco Central de Venezuela. Su diseño, inspirado en el color azul para reflejar la estética de los billetes del Banco de Venezuela, el principal banco privado en ese momento, es notable.
  • En el anverso del billete, se aprecia un diseño en tonos azules con un borde en forma de marco. En el centro, el retrato de Simón Bolívar en un óvalo de autor anónimo, junto con la cifra '500', la denominación en letras y la cláusula de pago. En la parte superior, el nombre del emisor y dos seriales debajo, mientras que en las esquinas se encuentra la cifra '500'.
  • El reverso también presenta un diseño en tonos azules, con el Escudo Nacional en un círculo a la izquierda y la cifra '500' a la derecha. En la parte superior, el nombre del emisor y en la parte inferior, la denominación del número en letras.
  • Este billete marcó una transición monetaria importante al retirar los billetes de la banca privada y el respaldo en oro. Más allá de su valor económico, el billete de 500 bolívares de 1940 representa un testimonio de la evolución económica de Venezuela y un símbolo de su historia y patrimonio cultural, manteniendo su importancia en la memoria colectiva del país a lo largo del tiempo.
"¿Por qué desconectaste el combustible?": vuelo de Air India cayó tras supuesto error de piloto, revela informe

"¿Por qué desconectaste el combustible?": vuelo de Air India cayó tras supuesto error de piloto, revela informe

LEER MÁS
Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

LEER MÁS
Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

LEER MÁS
"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"