Resultado Venezuela vs. México EN VIVO HOY: revisa cómo le va a la Vinotinto
NUEVOS BONOS ACTIVOS, 28 de junio 2024: MONTOS con aumento, fecha de PAGO
Mundo

¡Intensas lluvias! Inameh emite alerta en 11 estados de Venezuela por 48 horas

El Inameh declaró la alerta hidrológica por las intensas lluvias y lo que estas podrían causar en las próximas 48 horas. Revisa AQUÍ cuáles son los estados afectados y qué medidas de seguridad tomarán las autoridades.

Debido a la onda tropical, las lluvias continúan afectando al país llanero. Foto: composición LR/Todos Ahora/Diario Ciudad Valencia
Debido a la onda tropical, las lluvias continúan afectando al país llanero. Foto: composición LR/Todos Ahora/Diario Ciudad Valencia

Este domingo 18 de junio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió una alerta hidrológica para 11 estados de Venezuela por las próximas 48 horas, es decir, hasta las 12.00 horas (mediodía) del 20 de junio. La decisión se tomó por el pronóstico de intensas lluvias y el aumento de los niveles de los ríos y quebradas en diversas zonas del territorio del país llanero.

inameh ultima hora | inameh ultimas noticias | alerta hidrologica 11 estados | intensas lluvias

La alerta hidrológica se emitió para 11 estados de Venezuela. Foto: composición LR/Inameh/Crónica Uno

Inameh, HOY: intensas lluvias alertan 11 estados de Venezuela

La entidad dividió a los once estados en cinco grupos: Aragua, Carabobo y Miranda (alerta amarilla); Portuguesa, Barinas y Apure (alerta naranja); Mérida y Táchira (alerta naranja); Zulia (alerta naranja); y Anzoátegui y Bolívar (alerta amarilla).

Cabe señalar que la última alerta se emitió el martes 6 de junio para los mismos estados, pero se realizaron modificaciones: Zulia cambió de alerta amarilla a naranja, mientras que Portuguesa, Barinas, Apure, de roja a naranja.

Tipos de alerta, según Inameh

A continuación, te explicamos el significado de las alertas amarilla, roja y naranja.

  • Alerta amarilla (Infórmese): es un mensaje orientado a las autoridades y colectividad en general en relación con eventos de riesgos observados.
  • Alerta naranja (Debe prepararse): es un mensaje para informarse y prepararse. Aunque no sea una amenaza inmediata, implica vigilancia continua.
  • Alerta roja (Hay que tomar acción): es una advertencia para activar los sistemas de prevención y atención de desastres ante efectos adversos de amenaza inminente a la población.
inameh ultima hora | inameh ultimas noticias | alerta hidrologica 11 estados | intensas lluvias

Inameh emitió alerta hidrológica este domingo 18 de junio. Foto: Inameh/Twitter

Alerta del Inameh por lluvias: pronóstico y medidas para los 11 estados

En la alerta emitida por el Inameh, se explicó el pronóstico de clima para los estados agrupados. Asimismo, se detallaron las medidas de seguridad que tomarán las autoridades para prevenir o enfrentar cualquier emergencia que se llegue a presentar.

  • Aragua, Carabobo y Miranda: "Las lluvias intensas podrían originar crecidas súbitas en los niveles de los ríos y quebradas en dichos estados. Por medidas de seguridad, se continúa con el monitoreo a las zonas vulnerables".
  • Portuguesa, Barinas y Apure: "Se prevé precipitaciones de intensidad variable. Es inminente el incremento súbito en los niveles de los ríos y quebradas. Se intensifica el monitoreo hidrológico en las zonas vulnerables y en especial al oeste del estado Apure (Guasdualito) y áreas cercanas al Amparo".
  • Mérida y Táchira: "Atentos a los pronósticos meteorológicos y a las precipitaciones intensas en la zona. Se vaticina crecida súbita en nivel de los ríos de las poblaciones andinas, lo que podrá alterar a sus tributarios y zonas vecinas; y probable aumento del caudal de los ríos Torbes, Uribante y Doradas (cabeceras del río Apure)".
  • Zulia: "Vigilancia constante en los ríos Catatumbo, Zulia, Bravo, Escalante, Chama y sus afluentes. Gran influencia por el incremento de caudales provenientes de la cuenca de Catatumbo en Colombia y cordillera Andina. Se prevé la misma tendencia al sur del lago de Maracaibo".
  • Anzoátegui y Bolívar: "Se prevé un incremento del nivel de los ríos y quebradas en las zonas montañosas, originado por las recientes y fuertes precipitaciones. Continúa la vigilancia hidrológica a las poblaciones cercanas de los cauces de ríos".