Brasil vs. Costa Rica EN VIVO por Copa América 2024
Mundo

Elecciones Generales México 2024: ¿cómo van los resultados de las votaciones?

Este domingo, 2 de junio, se elegirán 20 mil cargos públicos, incluyendo al próximo presidente o presidenta de México, quien ocupará el puesto durante seis años.

El INE también cuenta con el Conteo Rápido, un método que proporciona una estimación de las tendencias de la votación con alta calidad estadística. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/AFP. Video: AFP
El INE también cuenta con el Conteo Rápido, un método que proporciona una estimación de las tendencias de la votación con alta calidad estadística. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/AFP. Video: AFP

Este domingo, 2 de junio, se celebran las elecciones federales en México para determinar quién sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. Los tres candidatos presidenciales son Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Además, se disputa la conformación del Congreso de la Unión, con 500 escaños para diputados y 28 para senadores. También se votará para elegir gobernadores en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.

Por primera vez, los mexicanos que residen en el extranjero tienen tres modalidades diferentes para participar en las votaciones.

El INE será el encargado de dar los resultados de las Elecciones en México, 2024. Foto: AFP

El INE será el encargado de dar los resultados de las Elecciones en México, 2024. Foto: AFP

¿Cómo van los resultados de las votaciones?

Según la encuesta más reciente publicada el 29 de mayo por El País, Claudia Sheinbaum, la candidata del partido MORENA, lidera la intención de voto con un 54%.

Las casillas cierran a las 18:00 horas, lo que brinda a los funcionarios de casilla al menos un par de horas para realizar el conteo de las boletas. A partir de las 20:00 horas, comenzará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), permitiendo conocer los resultados en tiempo real a través de la página del INE. Este programa estará disponible durante 24 horas, es decir, hasta la noche del lunes 3 de junio.

Personas con discapacidad acuden a emitir su voto. Foto: AFP

Personas con discapacidad acuden a emitir su voto. Foto: AFP

¿A qué hora salen los primeros resultados?

Según la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, la hora exacta de los resultados dependerá del progreso del conteo. Sin embargo, se prevé que entre las 22:00 y las 23:30 horas se informen las tendencias del conteo rápido de la elección presidencial.

Aquí te ofrecemos un seguimiento minuto a minuto de las actividades del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) este 2 de junio, junto con la hora en que se darán a conocer las tendencias de los 12 conteos rápidos que se realizarán ese día.

Varias personas han acudido a ejercer su derecho a voto. Foto: AFP

Varias personas han acudido a ejercer su derecho a voto. Foto: AFP

¿Qué es el conteo Rápido?

El INE también cuenta con el Conteo Rápido, un ejercicio científico estadístico que proporciona una estimación de las tendencias de la votación con alta calidad estadística. Este método permite calcular estimaciones precisas de las tendencias electorales basándose en una muestra representativa de las casillas.

Elecciones claves en Ciudad de México

Con una población estimada de 22 millones de habitantes, la capital del país es un centro de poder por derecho propio y un trampolín para que los políticos locales, como el propio Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum, entren en la escena nacional.

La contienda enfrenta a Clara Brugada, del partido gobernante Morena; Santiago Taboada, de la mayor coalición de la oposición (PRI-PAN-PRD); y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano. Los analistas prevén una carrera más reñida en la ciudad que para el cargo más alto de la nación.