Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

El caso de Roxana Ruiz: fue sentenciada a 6 años por matar a su violador y podría ser indultada por AMLO

Si yo no me hubiera defendido, estaría muerta”, afirmó Ruiz a medios locales, quien además recibió una multa de más de 16.000 dólares.

Roxana Ruiz: el hecho se dio en Nezahualcóyotl, en el Estado de México, la región del país donde se cometen más feminicidios, según estadísticas oficiales. Foto: composición LR/AFP
Roxana Ruiz: el hecho se dio en Nezahualcóyotl, en el Estado de México, la región del país donde se cometen más feminicidios, según estadísticas oficiales. Foto: composición LR/AFP

Roxana Ruiz migró con 15 años desde su natal Oaxaca hacia Nezahualcóyotl (Estado de México) y comenzó a vender frituras en un comercio callejero. El 8 de mayo fue arrestada en la calle El organillero, en la colonia Benito Juárez, por haber asesinado al hombre que abusó sexualmente de ella, quien la había amenazado con acabar con su vida.

El 15 de mayo, una jueza la sentenció a 6 años de prisión por el “uso excesivo de la legítima defensa” —según argumentó la letrada—, era suficiente con “dejar inconsciente” al agresor, dijo. La mujer también recibió una multa de 285.000 pesos (aproximadamente 16.000 dólares).

Esta determinación generó la ira e indignación de la sociedad mexicana y de diversos colectivos feministas y de derechos humanos en un país donde matan a 10 mujeres diariamente y el nivel de impunidad en los delitos de feminicidio alcanzó la cifra de 56,6 % en 2022, según la organización Impunidad Cero.

 Marchas en Ciudad de México por condena de Roxana Ruiz. Foto: EFE

Marchas en Ciudad de México por condena de Roxana Ruiz. Foto: EFE

¿Qué pasó con Roxana Ruiz?

La joven, madre de un niño de 6 años, afirma que le ha costado mucho trabajo retomar su vida: se destrozaron sus planes y proyectos de vida. “Sigo viva, pero muerta a la vez”, relató a EFE.

El mayor temor de la mujer es que la familia del atacante cumpla con las reiteradas amenazas que le han hecho. “Me desgarra el alma y más aún leyendo sus comentarios (de la familia del agresor) —revela entre lágrimas— donde dicen que me entregarían a mi hijo hecho cachitos (pedazos), es algo que me duele recordar”.

Por ello, Ruiz pide a las autoridades tener una perspectiva de género y a reconocer el derecho de las mujeres a defender su propia vida en casos como el suyo. “Si yo no me hubiera defendido, estaría muerta”, afirmó Ruiz a medios locales

“Según la jueza, el precio que tienes que pagar por defender tu vida son 6 años dos meses y siete días en prisión, por defender tu vida y no dejarte tomar a la fuerza”, relató Ruiz a un medio local.

“Pareciera que no nos quisieran vivas manifestando esto. ¿Qué está pasando? Tantos feminicidios que hay en México y no lo toman en cuenta, es como si no importara la vida de las mujeres en el Estado de México”, concluyó.

López Obrador se pronuncia respecto al caso de Roxana Ruiz

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió el último viernes 19 de mayo un indulto para Roxana Ruiz, joven condenada a más de seis años de cárcel por defenderse de su violador. “Si procede, me refiero a que se pueda aplicar el indulto, si hay sentencia se va a facilitar y lo vamos a hacer. Sí, lo vamos a hacer”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Un día después, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) concluyó que la joven mató a su violador en “legítima defensa” y que no irá a prisión.

“Se llegó a la determinación que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron está exenta de responsabilidad penal, toda vez que esta Fiscalía considera que actuó en legítima defensa”, informó Fgjem.

El anuncio se da luego de que distintos colectivos de mujeres se manifestaran en Ciudad de México para demandar que se revierta la condena de seis años y dos meses en contra de Ruiz.

Con información de EFE y AFP.