Niño de 4 años muere tras contraer enfermedad letal por picadura de garrapata en México
El tratamiento recibido en el área de terapia intensiva fue insuficiente. El doctor Juan Pérez confirmó su deceso.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump

Constante. En varios estados de México se activó una alerta para prevenir las picaduras de garrapatas. Al parecer, la acumulación de bacterias producidas por las mordidas de ácaros, pulgas y piojos puede terminar en muerte si no se tratan los síntomas. El reciente 17 de mayo, en Torreón (al noroeste del país norteamericano), murió un infante de 4 años después de días en el área de terapia intensiva.
El médico Juan Pérez, de la 71 clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó de su fallecimiento mediante la Jurisdicción Sanitaria N.º 6 de Torreón. El menor no respondió al tratamiento aplicado por el doctor.
Los padres del pequeño declararon para medios locales que, en un principio, su hijo fue picado por una garrapata, y recién lo llevaron al centro de salud cuando su cuerpo respondió a las muchas bacterias sembradas.
El secretario de Salud del nosocomio, Roberto Bernal, recalcó la relevancia del trabajo conjunto de las jurisdicciones en favor de la campaña intensiva de fumigación y control de garrapatas. Por ser una temporada de calor, se presentan más casos, según datos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Solo en los primeros cinco meses del 2023, ocho personas murieron por rickettsiosis, seis de ellas en Nuevo León y las dos restantes en Saltillo y Madero.

PUEDES VER: ¿Cómo identificar un billete de 1 dólar buscado por coleccionistas con valor de 80.000 dólares?
Sintomatología de la rickettsia
A la enfermedad producida por picaduras de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos se denomina rickettsia. Algunas variantes de la misma pueden generar en los humanos padecimientos como el tifu o la fiebre manchada.
Si bien es cierto que los síntomas pueden pertenecer a una simple gripe, solo en su conjunto podrían configurar una rickettsia. Las primeras afecciones suelen ser fiebre elevada, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y malestar general. En casos aislados se presenta dolor muscular, articulaciones inflamadas, náuseas, vómitos y desorientación.