Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Mundo

La ciudad del antiguo Egipto que se hundió hace 2.500 años y lleva el nombre de un dios griego

Esta ciudad, reconocida por ser el puerto más importante de Egipto, fue testigo de la caída de los últimos faraones y la conquista de Alejandro Magno.

Heracleion era el lugar donde los nuevos faraones tenían que ir para recibir su poder divino y legitimar su reinado. Imagen: IA
Heracleion era el lugar donde los nuevos faraones tenían que ir para recibir su poder divino y legitimar su reinado. Imagen: IA

El antiguo Egipto es conocido por sus impresionantes pirámides, faraones divinos y una cultura que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta civilización, que floreció a orillas del río Nilo, es famosa también por sus avances en arquitectura y escritura jeroglífica.

Entre estos grandes logros se encuentran ciudades que, aunque menos conocidas, jugaron roles cruciales en la historia de Egipto. Una de estas ciudades, perdida en la historia y recientemente redescubierta, nos ofrece una mirada fascinante a la vida en el antiguo Egipto y las catástrofes naturales que la llevaron a su desaparición hace ya 2.500 años.

¿Cómo se llama la ciudad bajo el mar del antiguo Egipto?

Heracleion, también conocida como Thonis en la antigüedad egipcia, fue una impresionante ciudad ubicada en la desembocadura del Nilo. Este puerto, bautizado con el nombre del héroe griego Heracles, jugó un papel crucial tanto en el comercio como en la religión. Durante siglos, su existencia fue considerada una leyenda, mencionada solo en antiguos textos griegos y egipcios.

<strong> En el 2000 un equipo de científicos redescubrió la ciudad hundida. Imagen: Freepik</strong>

En el 2000 un equipo de científicos redescubrió la ciudad hundida. Imagen: Freepik

El redescubrimiento de esta ciudad sumergida en el año 2000 por el arqueólogo Franck Goddio y su equipo del Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) cambió por completo esta percepción. Usando tecnología avanzada de mapeo submarino, los investigadores lograron localizar y excavar una extensión de más de dos kilómetros, desenterrando templos, estatuas colosales y más de 70 embarcaciones antiguas.

Este hallazgo monumental proporcionó una visión detallada de la vida y la infraestructura de una ciudad que fue un núcleo vital de comercio y cultura en el antiguo Egipto

¿Por qué se hundió hace 2.500 años?

La desaparición de Heracleion se atribuye a una combinación de desastres naturales. Los estudios arqueológicos sugieren que la ciudad fue víctima de un catastrófico terremoto, seguido de tsunamis y el colapso del suelo debido a la licuefacción de los sedimentos del delta del Nilo. Estos eventos devastadores causaron que la ciudad se sumergiera lentamente en el mar Mediterráneo, quedando oculta durante más de un milenio.

Historia y religión de Thonis-Heracleion

Thonis-Heracleion no solo era un puerto comercial, sino también un centro religioso de gran importancia. Uno de los principales santuarios de la ciudad era el templo dedicado a Heracles, donde se realizaban ceremonias cruciales para la legitimación del poder faraónico. Los nuevos faraones debían visitar este templo para recibir el poder divino de Amón, un rito esencial para la estabilidad y continuidad del gobierno en Egipto.

<strong>La estela hallada revela que Heracleion era un puerto vital para el antiguo Egipto. Imagen: Hilti Foundation </strong>

La estela hallada revela que Heracleion era un puerto vital para el antiguo Egipto. Imagen: Hilti Foundation

Además, Heracleion era un punto de convergencia para mercaderes de todo el Mediterráneo. Estelas encontradas en el sitio detallan los impuestos cobrados a los barcos extranjeros, revelando que la ciudad era un centro para el comercio internacional. Por otro lado, entre los artefactos descubiertos se encuentran joyas, monedas y vasijas ceremoniales, todos ellos testigos de la riqueza y la sofisticación de la ciudad.

El templo de afrodita en Thonis-Heracleion

El templo de Afrodita en Thonis-Heracleion es uno de los descubrimientos más fascinantes realizados en esta antigua ciudad egipcia sumergida. Este templo, hecho de caliza, fue identificado por el equipo de arqueólogos del Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM). Asimismo, se dice que el lugar revela la influencia griega en Egipto durante el período helenístico, cuando las culturas egipcia y griega se entrelazaron.

Entre los artefactos descubiertos en el templo se encuentran:

  • Estatuas de Afrodita y otras deidades griegas y egipcias.
  • Monedas con inscripciones griegas y símbolos egipcios.
  • Vasijas y objetos ceremoniales utilizados en los ritos religiosos.
<strong>Artefactos descubiertos en templo de afrodita. Imagen: Hilti Foundation </strong>

Artefactos descubiertos en templo de afrodita. Imagen: Hilti Foundation