Mundo

¿Cuáles son los 2 países de Latinoamérica que no celebrarán la Semana Santa 2024?

Descubre las razones culturales y políticas detrás de esta singular ausencia de celebración en 2 naciones de América Latina.

Cabe recordar que la fecha de la Semana Santa cambia cada año porque se determina según el calendario lunar. Foto: composición de Fabrizio Oviedo /LR/Hiraoka. Video: Central de las Escrituras.
Cabe recordar que la fecha de la Semana Santa cambia cada año porque se determina según el calendario lunar. Foto: composición de Fabrizio Oviedo /LR/Hiraoka. Video: Central de las Escrituras.

La Semana Santa, una de las festividades espirituales que tiene cuatro días de duración del cristianismo, se conmemora con devoción en casi todo el continente americano. Sin embargo, existen excepciones notables en América Latina, donde esta tradición no se observa de manera oficial. Para ello hay peculiaridades y razones detrás de la ausencia de celebración en dos países específicos, en contextos culturales y políticos.

¿Cuáles son los dos países de América Latina que no celebran Semana Santa?

A lo largo de América Latina, la Semana Santa se manifiesta a través de diversas expresiones de fe y cultura, desde procesiones hasta actos litúrgicos. Sin embargo, en países como México y Uruguay, la situación difiere. Aunque en la primera nación en mención se realizan celebraciones populares y actos de devoción, el Estado laico mexicano no establece oficialmente estas fechas como festividades religiosas. Por su parte, el país charrúa presenta un enfoque único y denomina a este período como la Semana de Turismo, enfocándose en actividades recreativas y culturales en lugar de religiosas.

La Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más importantes del año, pero solo para algunos países. Foto: Hiraoka

La Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más importantes del año, pero solo para algunos países. Foto: Hiraoka

¿Cómo han evolucionado las celebraciones de Semana Santa en México y Uruguay?

Las celebraciones de Semana Santa en México y Uruguay han evolucionado. En el primer país, la fusión de tradiciones indígenas y católicas ha enriquecido las festividades, manteniendo vivas las procesiones y rituales religiosos, al tiempo que se integran elementos culturales autóctonos. En la nación uruguaya, la transformación se orienta hacia la secularización, con la Semana de Turismo promoviendo actividades recreativas y culturales más que eventos religiosos, reflejando el carácter laico del país.

¿Qué religión no celebra la Semana Santa?

La Semana Santa es una observancia central en el cristianismo, especialmente dentro de las tradiciones católica, ortodoxa y algunas denominaciones protestantes, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Por lo tanto, las religiones fuera del cristianismo no celebran la Semana Santa. Esto incluye, pero no se limita a, el judaísmo, el islam, el hinduismo, el budismo, y el sijismo, entre otras. Cada una de estas religiones tiene sus propias festividades y días sagrados, distintos de la Semana Santa cristiana.

¿Cómo se celebra la Semana Santa en Latinoamérica?

La Semana Santa en Latinoamérica se celebra con una mezcla de diversas de tradiciones, solemnidad y festividad, reflejando la profunda influencia del catolicismo en la cultura y las prácticas religiosas de la región. Estas celebraciones varían considerablemente de un país a otro, e incluso entre las diferentes comunidades dentro de los países:

  • Procesiones y Pasos: Muchos países latinoamericanos realizan procesiones religiosas impresionantes, donde los fieles llevan imágenes y estatuas de Jesucristo, la Virgen María y otros santos por las calles. Estas procesiones, conocidas como "pasos" en algunos lugares, son a menudo acompañadas de música, cantos y oraciones.
  • Alfombras de Aserrín: En países como Guatemala y El Salvador, es tradicional crear alfombras de aserrín teñido y otros materiales como flores, hojas y frutas en las calles por donde pasan las procesiones. Estas alfombras son obras de arte efímero que requieren horas de trabajo dedicado.
  • Representaciones y Dramatizaciones: Las representaciones de la Pasión de Cristo son comunes, con actores locales que recrean los últimos días de Jesús, desde su entrada a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección. En México, particularmente en Iztapalapa, se lleva a cabo una de las representaciones más grandes y famosas.
  • Vigilias y Misas: Las iglesias organizan vigilias, misas y otros rituales religiosos durante la Semana Santa, destacando especialmente el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
  • Ayuno y Abstinencia: Muchos practicantes siguen tradiciones de ayuno y abstinencia de carne, especialmente el Viernes Santo, como una forma de penitencia y reflexión espiritual.
  • Tradiciones Gastronómicas: La Semana Santa también se caracteriza por sus tradiciones culinarias específicas. Los platos sin carne, especialmente aquellos a base de pescado, son comunes en esta época del año.
  • Festividades y Ferias: Aunque la Semana Santa es primordialmente un período de reflexión y oración, en algunos lugares se realizan ferias, festivales y eventos culturales, especialmente hacia el final de la semana.

¿Por qué los dos países de América Latina que no celebran Semana Santa?

La respuesta yace en la historia y la configuración política de cada nación. México, con su fuerte herencia de la Revolución y las leyes de Reforma, promueve una separación clara entre la iglesia y el Estado, limitando las manifestaciones oficiales de cualquier credo religioso en el espacio público. Uruguay, por su parte, ha adoptado una postura similar, promoviendo un estado laico y dedicando la semana a promover el turismo interno y la cultura nacional. Esta decisión refleja un respeto por la pluralidad religiosa y un enfoque en el bienestar común más allá de las creencias específicas.

Los feriados de Semana Santa 2024 serán el jueves 28 de marzo y viernes 29 de marzo, fechas en las que cae Jueves Santo y Viernes Santo, respectivamente. Foto: Hiraoka

Los feriados de Semana Santa 2024 serán el jueves 28 de marzo y viernes 29 de marzo, fechas en las que cae Jueves Santo y Viernes Santo, respectivamente. Foto: Hiraoka

¿Cómo celebran la Semana Santa en otros países de América Latina?

En América Latina, la Semana Santa se celebra con una mezcla única de tradiciones católicas y elementos culturales propios de cada país. Estas festividades incluyen procesiones, representaciones de la Pasión de Cristo, y actividades comunitarias. Cada país incorpora sus propias costumbres, reflejando la diversidad cultural de la región. Para obtener información detallada sobre las celebraciones específicas en diferentes países latinoamericanos, te recomiendo buscar fuentes que se especialicen en tradiciones culturales y religiosas de la región.

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid