
Seychelles, el último país que pisó el ser humano: se descubrió hace 500 años y es considerado un paraíso tropical
Este archipiélago, cuyas islas son un paraíso tropical, destaca por sus playas de arena blanca y aguas azuladas del océano Índico, hogar de coral y vida marina. El primer registro humano en esta región data de 1609.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Si bien muchos saben que los primeros seres humanos existieron en el oriente del África, en el país de Etiopía, hace 195.000 años, pocos saben que el último país que pisó el hombre fue Seychelles, donde los primeros exploradores llegaron recién en 1609. Aunque se había avistado este territorio siglos atrás, el primer desembarco registrado se dio aquel año por la Compañía Británica de las Indias Orientales y no fue hasta 1770 que el archipiélago tuviera población estable
¿Cómo es Seychelles, el último país al que llegó el ser humano?
Han pasado más de 500 años desde la primera carta náutica en la que aparecieron anotadas este conjunto de islas, luego de que Vasco de Gama descubra este paraíso tropical en 1505, a la vuelta de su segundo viaje a la India. Sin embargo, este destino permaneció en el olvido hasta el siglo XVIII, cuando los franceses, establecidos en lo que actualmente es Mauricio, decidieron explorar el archipiélago, al que bautizaron en honor al ministro de finanzas de Luis XV, Jean Moreau de Séchelles.
En 1814, los británicos ocuparon el lugar y se establecieron allí hasta 1976, cuando el archipiélago obtuvo su independencia. Producto de esta mezcla de ambos países invasores, los residentes conservaron una presencia multicultural que perdura hasta hoy.
El lugar destaca por su arena blanca y rocas pulidas en la orilla, así como por el azul de sus aguas, pertenecientes al océano Índico, donde abundan corales, tortugas y peces tropicales. En la selva, al interior de las islas, se encuentran palmeras de cocos, valles y bosques frondosos propios de un documental de naturaleza. A pesar de su diminuto tamaño, equivalente a la quinta parte de Lima Metropolitana, Seychelles tiene el aeropuerto de Mahé, desde donde su población puede comunicarse con el mundo, al estar separada de otros países por miles de kilómetros de agua.
¿Cuál fue la última región de América en ser habitada?
Probablemente, el actual país de las Bahamas fue el último territorio de América en ser habitado por primera vez por humanos, alrededor del 800, lo que lo convierte en uno de los más tardíos del continente en tener presencia humana. El grupo que habitó esta región, los lucayos, fueron parte del pueblo taíno que migró desde Cuba. No existe evidencia de una población humana anterior a esta migración.