Mundo

La isla que estaba destinada al fracaso y ahora es uno de los países más ricos del mundo: el impresionante ascenso económico de Singapur

A mediados del siglo XX, Singapur enfrentaba pobreza y falta de recursos, pero logró transformarse en una de las naciones más ricas del mundo.

Pese a la falta de recursos, Singapur es en uno de los países más ricos del mundo.
Pese a la falta de recursos, Singapur es en uno de los países más ricos del mundo. | Composición LR

A mediados del siglo XX, Singapur era una isla sin petróleo, sin gas y sin minerales. Padecía una pobreza estructural que parecía condenarla al olvido, con una economía débil y escasas opciones para integrarse al comercio internacional. Sin embargo, a pesar de los desafíos, el país adoptó una ruta distinta: impulsó una transformación radical que priorizó la educación, la infraestructura y la apertura económica.

Hoy, esta nación figura entre las más ricas del planeta. Con una renta per cápita de las más altas del mundo, se destaca por su transparencia, su competitividad y su elevada calidad de vida. El ascenso de Singapur no fue producto del azar, sino de una historia marcada por la innovación, el control interno y decisiones estratégicas a largo plazo.

Singapur: una nación-ciudad con un enorme impacto global

Singapur es una ciudad-estado única: no posee otras ciudades dentro de su territorio y cada metro cuadrado tiene un valor estratégico. Aunque su superficie es menor que la de muchas capitales latinoamericanas, su influencia sobre la economía mundial es desmedida.

En apenas seis décadas, la isla consolidó un modelo económico que hoy es referencia global. Para los años 90, la pobreza retrocedía, el nivel educativo subía y las inversiones extranjeras fluían sin cesar. Con seis millones de habitantes, Singapur representa un caso atípico de éxito económico.

Una ubicación privilegiada en el corazón de Asia

Situado cerca del estrecho que conecta el océano Índico con el Pacífico, la ubicación de Singapur es punto clave para el 40% del comercio marítimo mundial. Esta posición le permitió desarrollar el puerto más activo del planeta en tráfico de contenedores. Además, la apuesta por la automatización, la robótica y la capacitación laboral ha convertido a su puerto en un modelo mundial.

Su política de libre comercio y su enfoque en la seguridad jurídica fortalecieron el ecosistema empresarial y atrajeron a multinacionales de todos los sectores. Esta combinación entre geografía y eficiencia lo ha convertido en un país indispensable para el comercio internacional.

Un modelo de gobernanza y estabilidad ejemplar

Aunque su capital también se llama Singapur, la isla principal, Pulau Ujong, concentra la mayor parte de la población y de la infraestructura nacional. Sin embargo, la capital es el corazón político, financiero y tecnológico del país. Por otro lado, el dólar singapurense mantiene una de las tasas de estabilidad más altas del mundo.

Además, el país ha sabido equilibrar la apertura con un control interno firme. Gracias a esto, ha evitado conflictos regionales y desempeña un rol diplomático clave en Asia. Conformado por 64 islas, Singapur se proyecta como un nodo de interconexión global.

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

LEER MÁS
Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

LEER MÁS
Trump cree que China impondrá pena de muerte a los fabricantes y distribuidores de fentanilo tras la aplicación de aranceles

Trump cree que China impondrá pena de muerte a los fabricantes y distribuidores de fentanilo tras la aplicación de aranceles

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual