
Recién nacido es hallado sin vida en un basural de Argentina: habría sido abandonado en plena ola de frío
Un recién nacido fue hallado muerto en un basural de Catamarca, Argentina, atribuyéndose su deceso a hipotermia por la ola de frío que afecta el país.
- Así operaban en Sudamérica los espías rusos que fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú
- La ciudad de América Latina que se convirtió en la más fría del mundo por un día este 2025: temperaturas bajaron a -17.2 °C

Un bebé recién nacido fue encontrada muerta este domingo en un basural ubicado en las afueras de la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca, Argentina. Según el informe forense preliminar, la causa del fallecimiento fue un cuadro de hipotermia. Esto sucede en el contexto de la intensa ola de frío que afecta a gran parte del país.
El hallazgo fue realizado por un vecino que transitaba por la zona, situada a unos cuatro kilómetros del centro urbano, sobre la Ruta 40, en proximidades de la Cordillera de los Andes. El hombre divisó el cuerpo alrededor de las 18.00 horas y de inmediato notificó a la policía.
¿Cuál es la causa de muerte del recién nacido hallado en Argentina?
Tras la intervención de las autoridades y del equipo forense, se confirmó que el recién nacido falleció a causa de una falla cardíaca asociada a un cuadro de hipotermia. El resultado preliminar de la autopsia indica que la víctima estuvo expuesta durante un tiempo prolongado a bajas temperaturas, afectando su sistema cardiovascular.
Esta condición, provocada por la exposición al frío extremo, fue determinante en la muerte del bebé, según fuentes judiciales. Desde un inicio, los investigadores consideraron que el bebé pudo ser abandonado en el lugar. Fuentes precisaron que el recién nacido “habría podido sobrevivir si recibía atención médica a tiempo”.
Fiscalía busca reconstruir el caso en Argentina
Actualmente, la Fiscalía de Instrucción de Belén continúa con la recopilación de pruebas y medidas destinadas a reconstruir el contexto en el que ocurrió el hecho, con el fin de esclarecer cómo se desarrolló el parto e identificar a quien dejó al recién nacido en el basural.
En esa línea, las autoridades focalizan sus esfuerzos en determinar la identidad de la persona gestante y no descartan la posible participación de otras personas. Actualmente, se analizan registros en hospitales, centros de salud y se recaba información en el entorno próximo al lugar donde fue encontrado el cuerpo.