
¡Atención latinos en España! El partido Vox propone revertir la legalidad de más de un millón de inmigrantes regularizados
Vox lanza un plan para anular regularizaciones, auditar nacionalidades y restringir derechos a inmigrantes. Las medidas impactarían a más de un millón de personas en España.
- Aumento del transporte público en España: cuánto costará moverse a partir del 1 de julio
- España lanza el primer submarino con capacidades jamás vistas bajo el océano que desafía a EE.UU.: "El primero del mundo"

Vox ha redoblado su discurso contra los inmigrantes en España al presentar este domingo su nuevo programa económico y de vivienda. Más allá del contenido económico, el partido liderado por Santiago Abascal centró la atención en un paquete de propuestas radicales contra la inmigración irregular, incluyendo la reversión de todas las regularizaciones masivas hechas por gobiernos anteriores.
En un acto público, el diputado Carlos Hernández Quero alertó sobre una supuesta "sustitución demográfica" y aseguró que “en 2045, los españoles seremos minoría en nuestro propio país”. Basándose en estimaciones no verificadas, Vox da un giro ideológico hacia un enfoque identitario y excluyente, muy similar al de otras fuerzas de la extrema derecha europea.
Nacionalidad bajo sospecha: Vox busca retirarla a inmigrantes legalizados
El programa de Vox plantea "auditar todas las concesiones de nacionalidad" otorgadas en las últimas décadas con el objetivo de revocar la ciudadanía a quienes la hayan obtenido por procesos de regularización. El partido considera que muchas de estas nacionalidades fueron “regaladas” por los gobiernos del PP y el PSOE, lo que tilda de “estafa”.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 6,9 millones de extranjeros, lo que equivale al 14,1% de la población. Vox, sin embargo, eleva artificialmente la cifra hasta el 20% al incluir también a ciudadanos nacionalizados nacidos fuera de España. Bajo este enfoque, el partido trata como extranjeros a casi tres millones de españoles, al tiempo que promueve la idea de una “invasión” que amenaza la identidad nacional.
El discurso vincula nacionalidad con “origen étnico” más que con legalidad o ciudadanía, consolidando una visión excluyente del concepto de españolidad.
Deportaciones masivas, fin del empadronamiento y acceso restringido a ayudas
Entre las medidas más duras, Vox plantea llevar a cabo “deportaciones masivas” de inmigrantes, aunque esta práctica contraviene el marco legal español, que exige una evaluación individual de cada caso. El término “remigración”, importado de la extrema derecha alemana, aparece en el documento para justificar la expulsión de residentes legalmente establecidos si, a juicio del partido, “no se integran”.
También se propone perseguir el empadronamiento irregular, impedir que inmigrantes en situación irregular alquilen viviendas y restringir el acceso a ayudas sociales e incentivos laborales exclusivamente a españoles.
Carlos Hernández Quero responsabilizó a la inmigración de múltiples males sociales: bajos salarios, precariedad laboral, inseguridad ciudadana, saturación de servicios públicos y el alza en los precios de alquiler. Según dijo, el “sobrecoste de la inmigración” supera los 30.000 millones de euros anuales, aunque no presentó datos verificables ni estudios que respalden esta cifra.
PUEDES VER: El conmovedor caso de Perla, la madre peruana que se encontraba desempleada y ganó €400.000 en una lotería en España.

Ataque al bipartidismo y adopción del discurso del “gran reemplazo”
El mensaje de Vox también estuvo cargado de ataques al bipartidismo representado por el PP y el PSOE. Abascal acusó a ambas formaciones de “traición” y “estafa” por facilitar procesos de regularización migratoria. Desde 1991, al menos seis regularizaciones masivas han sido llevadas a cabo por gobiernos de ambos signos, beneficiando a más de 1,2 millones de inmigrantes.
La retórica de Vox se alinea con la teoría conspirativa del “gran reemplazo”, nacida en Francia y difundida por movimientos de extrema derecha en Europa. Esta narrativa sostiene que existe un plan para sustituir a la población europea por inmigrantes, especialmente de origen musulmán. “Nos enfrentamos al fin de España por sustitución demográfica”, afirmó Hernández Quero, sin aportar fuentes o estudios concretos.
El documento finaliza con el lema “El español, siempre primero”, un principio de prioridad nacional que hasta hace poco era característico de grupos neonazis como Hogar Social.