Mundo

La OIEA denuncia que Irán esconde 400 kg de uranio enriquecido y pide acceso inmediato tras ataques de Estados Unidos

El director del OIEA, Rafael Grossi, pidió a Irán que revele el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, esencial para la fabricación de armas nucleares, y que permita la entrada de inspectores para garantizar la seguridad del material atómico.

Grossi instó a Irán a permitir la inspección urgente de sus instalaciones nucleares tras los recientes ataques de Estados Unidos en plantas como Isfahán y Natanz. Foto: composición LR/AFP
Grossi instó a Irán a permitir la inspección urgente de sus instalaciones nucleares tras los recientes ataques de Estados Unidos en plantas como Isfahán y Natanz. Foto: composición LR/AFP

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, denunció que Irán no ha revelado el paradero de sus reservas de material nuclear e instó a la nación a permitir que un grupo de especialistas analice los daños que dejó la última serie de ataques perpetrados por Estados Unidos contra tres de sus plantas nucleares.

En este sentido, y según lo señalado por Grossi en una entrevista para el medio CNN, Irán ha almacenado alrededor de 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, material que le permitiría fabricar un arma nuclear. “No han ocultado en ningún momento que han protegido este material”, denunció.

OEIA pide urgente inspección a Irán ante posible exposición nuclear

Para los especialistas del OIEA, es de suma importancia que Irán permita el ingreso de inspectores que puedan garantizar la seguridad de sus reservas de uranio, las cuales fueron fiscalizadas el último 10 de junio, tres días antes del inicio de los ataques de Israel.

Ante dicha situación, se ha solicitado tomar como prioridad la inspección de las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, plantas que fueron bombardeadas por el ejército israelí y que también se convirtieron en blanco de los misiles de Estados Unidos el último domingo.

En su declaración ante la junta del OIEA, Rafael Grossi indicó que el canciller iraní, Abbas Araghchi, le aseguró que Irán está tomando medidas ante cualquier ataque israelí. Asimismo, solicitó el fin de los combates para que los equipos del OIEA puedan acceder a las instalaciones nucleares y evaluar la situación sobre el terreno.

¿Cómo se produce el uranio enriquecido para reactores y armas nucleares?

El uranio enriquecido es esencial para los reactores nucleares y la fabricación de armas, pero obtenerlo es un proceso largo y complejo. Menos del 1% del uranio que se extrae es uranio-235 (U-235), el isótopo que se utiliza en energía y armamento, por lo que debe separarse del uranio-238 (U-238), mucho más abundante. Para ello, el uranio natural primero se convierte en gas hexafluoruro y se introduce en centrifugadoras que giran a gran velocidad, lo que separa lentamente el U-235 más liviano del U-238.

En una planta típica, miles de centrifugadoras están conectadas en cascada para concentrar cada vez más el U-235. Así se obtiene uranio enriquecido entre 3 y 5% para reactores y alrededor del 90% para armas nucleares. Cuantas más etapas atraviesa el gas en la cascada, mayor es la concentración del isótopo deseado.

Mujer que envenenó a la familia de su exmarido con cena hecha de setas venenosas es declarada culpable en Australia

Mujer que envenenó a la familia de su exmarido con cena hecha de setas venenosas es declarada culpable en Australia

LEER MÁS
Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo hoy 7 de julio 2025: conoce el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy 7 de julio 2025: conoce el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS

Últimas noticias

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

"Es su mejor momento desde que llegó al Perú": Guerrero anotó 'doblete' en el 5-1 contra Binacional y Alianza se preparara para el clausura

Mundo

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Hombre murió por beber del mismo termo todos los días en Taiwán: el plomo acumulado en el envase le provocó neumonía

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel quiso asesinarlo: “Lo intentaron, pero fracasaron”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

Lilia Paredes reaparece junto a Roger Water y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"