
Donald Trump ataca a Irán: ¿Cuáles son los tres centros nucleares bombardeados hoy por EEUU?
El ataque de EE.UU. utilizó bombarderos B-2 y la bomba GBU-57, diseñada para perforar estructuras subterráneas.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Gobierno de Trump ordenó movilizar varios bombarderos furtivos B-2 hacia Guam, en medio de un posible ataque a Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en Truth Social el bombardeo contra tres instalaciones nucleares estratégicas de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan. La operación, ejecutada con bombarderos furtivos B-2 y armas especializadas, incluyó el uso de la bomba antibúnker GBU-57, diseñada para alcanzar objetivos altamente protegidos. En un mensaje publicado tras el ataque, Trump declaró: “Se ha lanzado una carga completa de bombas sobre Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. ¡Ahora es el momento de la paz!”.
Estos sitios, fundamentales para el programa nuclear iraní, habían sido señalados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como centros de actividades preocupantes. El ataque representa un cambio drástico en la política exterior de Trump, quien intentó previamente resolver las tensiones con Teherán mediante negociaciones diplomáticas.
PUEDES VER: Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán

Fordow, base nuclear de Irán, queda destruida tras ataque de EE.UU.
Fordow, situado cerca de la ciudad de Qom y aproximadamente a 160 kilómetros al sur de Teherán, fue construido en secreto y revelado en 2009. Excavada bajo una montaña, esta instalación era conocida por su resistencia a bombardeos convencionales gracias a su ubicación a cientos de metros bajo tierra.
Aunque diseñada inicialmente para enriquecer uranio al 20%, el OIEA detectó en 2023 trazas de uranio enriquecido al 83,7%, un nivel peligrosamente cercano al necesario para fabricar un arma nuclear. Para destruir este complejo, Estados Unidos utilizó la GBU-57, una bomba de penetración profunda capaz de perforar estructuras subterráneas.
Natanz como el principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán
La planta de Natanz, ubicada al sudeste de Teherán, fue el principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán. A pesar de contar con algunas estructuras subterráneas, una parte de sus instalaciones funcionaba en la superficie, haciéndola más vulnerable que Fordow. Este sitio albergaba la mayor parte de las centrifugadoras avanzadas, esenciales para enriquecer uranio hasta el 60%.
Natanz había sido blanco de varios ataques en el pasado, incluyendo el sabotaje cibernético del virus Stuxnet en 2010 y explosiones atribuidas a Israel en 2020 y 2021. Según informes recientes del OIEA, los daños ocasionados por los bombardeos de EEUU destruyeron gran parte de sus capacidades operativas. Rafael Grossi, director del organismo, confirmó que las centrifugadoras sufrieron daños graves, lo que afectaba las operaciones del sitio.
Isfahan: el Centro de Conversión de Uranio de Irán
Isfahan, conocida por albergar el Centro de Conversión de Uranio, desempeñó un papel crucial en la cadena de suministro del programa nuclear iraní. En esta planta, el uranio natural se transforma en gas hexafluoruro de uranio (UF6), necesario para alimentar las centrifugadoras de Fordow y Natanz.
En los días previos al ataque de hoy, un bombardeo israelí ya había afectado varias instalaciones en Isfahan, incluyendo la planta de conversión. La pérdida de esta capacidad química representa un golpe crítico para Irán, ya que sin la producción de UF6, el procesamiento de uranio se detendría.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.