
Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"
Vicora, influencer colombiano, compartió su experiencia en hospitales de España, destacando que el sistema de salud mostró largas esperas y pocos pacientes en comparación con Colombia.
- Sanidad retira del mercado cuatro marcas populares de cosméticos por motivos de seguridad en España, ¿Tienes estos productos en casa?
- Colombiana residente en España desmiente los mitos de conseguir empleo fácil en Europa: "Así no es"

El influencer colombiano, Vicora, tuvo una experiencia sorpresiva al visitar los centros médicos en España. Él, su pareja hicieron una prueba en el hospital para su hermano, quien al parecer tenía cobre en el hígado. De acuerdo a las observaciones de los colombianos, la clínica se mostraba vacía y no había colas para atenderse.
Por otro lado, el influencer mencionó que la atención en Colombia es muy diferente, ya que, los hospitales siempre están llenos de pacientes.
PUEDES VER: Colombiana residente en España desmiente los mitos de conseguir empleo fácil en Europa: "Así no es"

Las similitudes entre un hospital en España y Colombia
El creador de contenido colombiano compartió su experiencia al comparar los sistemas de salud de España y Colombia. Tras realizar unos análisis médicos en España que indicaban la presencia de cobre en el hígado de su hermano, Vicora decidió poner a prueba el sistema de salud español. No solo observaron que la clínica no tenía muchos pacientes, también vieron que el tiempo de espera en el servicio de urgencias fue de aproximadamente una hora y media, lo que le recordó a la situación en Colombia, donde el acceso a la atención médica puede depender de la gravedad del caso.
Una vez atendidos, Vicora destacó la diferencia en el trato al paciente, mencionando que en España "toda la gente tiene derecho a médico". Sin embargo, también señaló que, aunque la atención médica es gratuita, los pacientes deben cubrir el costo de los medicamentos. Esta experiencia resalta las diferencias entre los sistemas de salud de ambos países, donde en Colombia las barreras económicas y administrativas pueden dificultar el acceso a la atención médica.
Según el Índice de los Mejores Sistemas de Salud publicado por la revista Ceoworld, Colombia ha experimentado un retroceso significativo en su posición mundial en los últimos años, pasando del puesto 31 en 2021 al puesto 81 en 2024, entre un total de 110 naciones evaluadas. Este cambio refleja desafíos sustanciales en el sistema de salud colombiano, con dificultades notorias en infraestructura médica y profesional, disponibilidad y costo de medicamentos, así como preparación gubernamental.