
El sorprendente caso de Dagmar Turner, la mujer que tocó el violín mientras le extirpaban un tumor en el cerebro
Dagmar Turner, talentosa violinista de Inglaterra, enfrentó un tumor cerebral que amenazaba su habilidad musical y que la llevó a tomar la decisión de ser operada.
- Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: estas son los últimas noticias de los ataques y reacciones en Medio Oriente
- Justicia argentina concede prisión domiciliaria a expresidenta Cristina Fernández, condenada por caso de corrupción

Dagmar Turner, talentosa violinista de la Orquesta Sinfónica de la Isla de Wight, de Inglaterra, se enfrentó a un reto extraordinario cuando fue diagnosticada con un tumor de crecimiento lento en 2013. A pesar de recibir radioterapia, este comenzó a volverse más agresivo en 2019, lo que llevó a los médicos a recomendarle una cirugía para extirparlo. Lo que parecía un procedimiento común se transformó en una operación única debido a la preocupación de Turner: su capacidad para seguir tocando el violín.
El tumor se encontraba en una zona crítica del cerebro, en el lóbulo frontal derecho, cerca del área que controla los movimientos finos de la mano izquierda, esenciales para su habilidad musical. Consciente del alto riesgo de perder su destreza, Turner planteó a su equipo médico una condición inusual: si sería posible tocar el violín durante la operación para asegurar que las áreas cruciales de su cerebro no se viesen afectadas.
¿Cómo logró Dagmar Turner tocar el violín durante su cirugía cerebral?
El equipo del King's College Hospital de Londres, liderado por el neurocirujano Keyoumars Ashkan, aceptó el desafío. Ashkan, quien también es músico y pianista consumado, ideó una estrategia innovadora. Durante la cirugía, Turner sería despertada para tocar su instrumento mientras los médicos realizaban la delicada tarea de extirpar el tumor. Este enfoque, aunque ya utilizado en otras operaciones para evaluar funciones del lenguaje, nunca se había implementado con un músico tocando en vivo.
La cirugía, realizada el 31 de enero de 2020, fue un éxito rotundo. Tras tres días de recuperación, Turner fue dada de alta sin que su habilidad para tocar el violín se viera comprometida. En un comunicado, expresó su agradecimiento al profesor Ashkan y a todo el equipo por su atención personalizada y por haber logrado que su pasión por la música se mantuviera intacta. “La idea de perder mi capacidad de tocar fue desgarradora, pero el profesor Ashkan entendió mis preocupaciones y me ayudó a preservar lo que más amaba”, comentó Turner a ABC.

Dagmar Turner, luego de la exitosa operación, volvió a tocar el violín con algunos efectos secundarios. Foto: Global Times
Dagmar Turner se volvió a reunir con el doctor que le extirpó el tumor
Tiempo después de la operación, Turner se reunió con el profesor Ashkan en el Museo Hunterian del Real Colegio de Cirujanos de Londres. Durante esta reunión, expresó su agradecimiento al neurocirujano por la exitosa operación y por haberle permitido seguir tocando el violín. "Cuando lo vi, no pude evitar sonreír. Siempre me hace reír", dijo Turner a BBC Mundo, destacando la relación especial que compartía con el médico.