Mundo

Cristina Fernández llama "impresentables" a jueces tras condena por corrupción: "Es un certificado de dignidad"

Cristina Kirchner vinculó su condena a un “cepo al voto popular” y advirtió sobre el intento de impedir que el peronismo reorganice su fuerza de cara a las próximas elecciones en Argentina.

En un discurso ante militantes, Kirchner denuncia un "cepo al voto popular" y acusa al Poder Judicial de influir en el calendario electoral argentino. Foto: AFP
En un discurso ante militantes, Kirchner denuncia un "cepo al voto popular" y acusa al Poder Judicial de influir en el calendario electoral argentino. Foto: AFP

La condena de Cristina Kirchner por la causa Vialidad quedó firme este martes tras el fallo unánime de la Corte Suprema, que rechazó los recursos presentados por su defensa. La decisión confirma la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por irregularidades en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. En respuesta, la exmandataria ofreció un encendido discurso desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires, donde calificó a los jueces como un “triunvirato de impresentables”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ante una multitud de militantes, Cristina Kirchner aseguró que este fallo representa un intento de excluirla del escenario electoral. “El Partido Judicial le pone un cepo al voto popular. Me pueden meter presa, pero no van a frenar a los argentinos”, afirmó. Sus declaraciones apuntaron directamente a un supuesto entramado entre el Poder Judicial y el poder económico concentrado, al que acusa de influir en decisiones claves en tiempos electorales.

Cristina Kirchner acusa a la Corte Suprema de imponer un “cepo al voto popular” tras la ratificación de su condena

La expresidenta sostuvo que la sentencia judicial está directamente relacionada con el calendario electoral en Argentina. “Un mes antes de la formalización de candidaturas, aparece este fallo. Lo mismo hicieron en 2019”, denunció. También vinculó la decisión judicial con la situación económica y social actual: “Esto no tiene final feliz. Y el poder económico lo sabe”.

Kirchner remarcó que la condena no solo busca deslegitimarla, sino desarticular al peronismo de cara a un posible colapso del modelo libertario. “Nosotros sí podemos reconstruir el país cuando esto se caiga. Por eso quieren eliminarnos”, expresó ante sus seguidores.

El fallo de la Corte Suprema desata tensiones políticas y reactiva la polarización en Argentina

El presidente Javier Milei, férreo crítico del kirchnerismo, celebró la decisión judicial con un escueto mensaje en X: “Justicia, fin”. Desde el oficialismo, el fallo fue leído como una victoria contra la corrupción estructural, mientras que la militancia kirchnerista se movilizó con cortes de rutas y actos en defensa de Cristina Kirchner. La condena a CFK reaviva una polarización política profunda, con implicancias en el reordenamiento electoral de 2025.

Aunque la condena no implica una prisión inmediata, la Justicia exige que Kirchner se presente en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles. El escenario judicial abierto coincide con una disputa central: si el Partido Judicial actúa como árbitro legal o como actor político. Para sus seguidores, la expresidenta encarna la resistencia al poder económico y la defensa del voto popular frente a lo que consideran un sistema judicial condicionado

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"