Mundo

España esquiva los nuevos aranceles de Trump del 10% mientras el FMI advierte una ligera desaceleración

El FMI advierte que los aranceles de EE. UU. podrían frenar el crecimiento económico de España y pide reformas urgentes en pensiones, vivienda y mercado.

El FMI sugiere reformas a España para no sufrir los impuestos arancelarios de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/CNN
El FMI sugiere reformas a España para no sufrir los impuestos arancelarios de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/CNN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alteró que España no notará el impuesto del 10% de aranceles por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Su impacto será leve, con una reducción del PIB de apenas una décima. Aunque esta será solo si se mantiene en ese monto, en caso de subir al 50%, planteado para julio, podría frenar el crecimiento económico español hasta 0.5% del PIB.

Más allá del riesgo, el FMI recomienda una serie de ajustes en su informe anual de España. El ente propone acelerar el ajuste fiscal y aplicar reformas estructurales al mercado laboral. En un contexto en el que España y las economías europeas presentan grandes desafíos como la inflación, fragmentación política y desaceleración del empleo.

España sería inmune a los aranceles de Trump, según FMI

De acuerdo con el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), España podría enfrentar una ralentización económica como consecuencia de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

"Cada aumento de 10 puntos porcentuales en los aranceles de Estados Unidos sobre la UE podría reducir el PIB de España en torno a un 0,1% a corto y mediano plazo, sin tener en cuenta posibles no linealidades, nuevos picos de incertidumbre y perturbaciones en las cadenas de valor mundiales que puedan provocar cuellos de botella en el suministro", indica el informe del ente financiero.

Dicho informe señala que la economía española crecería un 2.5%, la mayor entre las potencias mundiales. Sin embargo, anticipa una ralentización del crecimiento hasta 1,7% en 2026 y 2027, por el enfriamiento del mercado laboral y la menor explotación de servicios. Según proyecciones, a fin de año, la inflación alcanzará el 2%.

El FMI sugiere que el Gobierno acelere y amplíe la reducción del déficit, proponiendo ajustes equivalentes al 2% del producto interior bruto (PIB) hasta 2031, lo que se traduce en unos 32.000 millones de euros.

Expertos del organismo reafirman su recomendación de eliminar los tipos reducidos del IVA y aumentar los impuestos al gasóleo. Asimismo, alertan los riesgos de fragmentación política y reiteran otras sugerencias previamente emitidas.

El magnate estadounidense anunció aumento de tarifas para la Unión Europea desde el inicio de su mandato. Foto: Difusión

El magnate estadounidense anunció aumento de tarifas para la Unión Europea desde el inicio de su mandato. Foto: Difusión

FMI sugiere reformas en el informe anual de España

El informe sugiere al Gobierno español que acelere la consolidación fiscal. En ese sentido, el informe recomienda, para alcanzar el objetivo del 2% de déficit estructural hasta 2031, el ajuste de 32.000 millones de euros. Entre las medidas sugeridas figuran la eliminación de tipos reducidos del IVA, el aumento de los impuestos al gasóleo, y una revisión integral del sistema tributario.

Por otro lado, el FMI incide en el problema del acceso a la vivienda, como una de las principales fuentes de desigualdad en España. Según el organismo, la solución pasa por aumentar la oferta habitacional. El fondo sugiere reformar la actual Ley de Suelo para liberar más el suelo urbanizable.

El proyecto de reducción de jornada a 37,5 horas es otro de los puntos evaluados por el FMI. Reconocen el potencial que tiene esta medida, pero reduciendo su eficacia de manera explícita si no se acompaña de flexibilidad negociadora de los sectores.

Romain Duval, jefe de la misión del FMI para España, subraya la importancia de preservar la negociación colectiva y adaptar la medida a sectores como hostelería, donde tiene un promedio de horas trabajado por desempleo.

Por último, el FMI reitera su preocupación del sistema de pensiones. El informe advierte de una creciente brecha proyectada entre el gasto de pensiones y las contribuciones a la Seguridad Social, lo que incrementará la presión sobre las finanzas públicas.

El FMI recomienda flexibilizar las condiciones laborales para mayores de 55 años, evitar las jubilaciones forzadas prematuras y reformular los subsidios por desempleo para incentivar el mercado laboral.

La historia de José Mujica y Manuela, su perrita de tres patas que vivió más de 20 años: quería que la entierren con ella

La historia de José Mujica y Manuela, su perrita de tres patas que vivió más de 20 años: quería que la entierren con ella

LEER MÁS
Donald Trump responde a Elon Musk y duda que se mantenga una buena relación tras su salida de DOGE: "Estoy muy decepcionado"

Donald Trump responde a Elon Musk y duda que se mantenga una buena relación tras su salida de DOGE: "Estoy muy decepcionado"

LEER MÁS
Así era el Lamborghini de lujo en el que murieron Diogo Jota y André Silva valorizado en US$250.000 y una velocidad máxima de 325 km/h

Así era el Lamborghini de lujo en el que murieron Diogo Jota y André Silva valorizado en US$250.000 y una velocidad máxima de 325 km/h

LEER MÁS
Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"