Mundo

Gobierno de Arce presentará denuncia penal contra Evo Morales por terrorismo ante protestas en Bolivia

Tres ministros bolivianos anunciaron que denunciarán este jueves a Evo Morales por terrorismo y otros delitos, en respuesta a los bloqueos y marchas impulsados por sus partidarios.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el miércoles una denuncia penal contra el ex presidente Evo Morales. Foto: Composición LR/EFE
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el miércoles una denuncia penal contra el ex presidente Evo Morales. Foto: Composición LR/EFE

El actual presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el miércoles que denunciará penalmente al expresidente Evo Morales por siete delitos, entre ellos: obstaculización de procesos electorales y terrorismo. Esto debido a los recientes bloqueos de carreteras y marchas encabezadas por sectores de Morales.

Asimismo, tres ministros bolivianos detallaron que este jueves se presentará una denuncia contra el expresidente Evo Morales. El país enfrenta protestas por la gestión económica del Gobierno, a las que se suman movilizaciones que exigen la participación obligatoria del líder cocalero en las elecciones de agosto

Los siete procesos penales que afrontaría Evo Morales

El anunció fue dado por el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, en una conferencia de prensa en La Paz. También estuvo presente la ministra de la presidencia, María Nela Prada, y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. En la actualidad el país afronta su tercer día de protestas encabezadas por militantes del expresidente Morales, en especial en la ciudad de Cochabamba, territorio político clave.

Por su parte, Siles, durante la conferencia señaló que la denuncia incluirá cargos por terrorismo, instigación pública a delinquir, desobediencia a sentencias judiciales que inhabilitan al expresidente, además de atentados contra la libertad de trabajo, servicios públicos, seguridad de transporte y obstaculización de procesos electorales.

Continúa la crisis en Bolivia: se suman movilizaciones y más sectores del país

Además de las protestas impulsadas por seguidores de Evo Morales, otros sectores también se han movilizado. En San Julián, una zona agrícola del departamento de Santa Cruz, los pobladores reclaman mayor acceso a combustible para sus actividades productivas. En El Alto, las federaciones de vecinos han salido a las calles en protesta por la crisis económica y el incremento en los precios de los alimentos básicos.

El ministro de Justicia, ante el desorden público que afrontan, ha advertido recurrir al Ejército "si es necesario" a fin de desarrollar las elecciones previstas para el 17 de agosto de este año. "Parecería que estas movilizaciones, más allá de algunos temas coyunturales que se ponen de excusa, van dirigidas a interrumpir el proceso eleccionario, a interrumpir el calendario electoral. Sin embargo, como ya lo dijo el presidente, vamos a extremar los esfuerzos con el auxilio de la fuerza pública y, si es necesario, de las Fuerzas Armadas", recalcó César Siles.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Mundo

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Inmigrantes deportados por Trump a reino africano están aislados en una prisión: ONU niega solicitud de repatriación de extranjeros

Francia se retira de Senegal tras 65 años y entrega las últimas bases militares utilizadas por su Ejército

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP