
La ONU califica de inaceptable la muerte de 27 palestinos en operativo de ayuda en Rafah, Palestina
Rafah fue escenario de una tragedia durante un operativo de ayuda humanitaria. La ONU responsabilizó a Israel por la muerte de 27 palestinos en Gaza en medio del conflicto con Hamas.
- Ejército de Israel pide a habitantes evacuar una zona del sur de la Franja de Gaza
- Israel publica video de hombres armados disparando a gazatíes: "Hamás busca impedir la distribución de alimentos en Gaza"

Al menos 27 palestinos murieron el martes 27 de mayo en Rafah, al sur de Gaza, mientras intentaban acceder a un centro de distribución de ayuda humanitaria. Las muertes, causadas tras una intervención de tropas de Israel, desataron una ola de condenas internacionales encabezadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El secretario general António Guterres, a través de su portavoz Stephane Dujarric, calificó de “inaceptable” el hecho. “Estamos presenciando una inimaginable pérdida de vidas en Gaza. Es inadmisible que civiles mueran o resulten heridos por intentar obtener alimentos”, señaló en un comunicado oficial.
Israel justifica su accionar en Rafah ante críticas por víctimas civiles
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que su hospital en Rafah, con una capacidad de 60 camas, recibió a 184 personas heridas, 19 de las cuales ya habían fallecido al llegar. Otras 8 murieron posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones, elevando la cifra total de víctimas mortales a 27.
El Ejército de Israel emitió una declaración en la que explicó que sus tropas realizaron disparos de advertencia contra un grupo de personas que, supuestamente, se desviaron de una ruta humanitaria segura. Según las fuerzas israelíes, tras la falta de respuesta a esos disparos, se efectuaron nuevos tiros en dirección a quienes consideraron “sospechosos”.
El general Effie Defrin, portavoz militar, defendió el accionar afirmando que los movimientos de los individuos representaban un riesgo directo para los soldados. No obstante, Israel anunció la apertura de una investigación interna sobre las denuncias de uso desproporcionado de la fuerza en un operativo de carácter humanitario.
La ONU advierte sobre el colapso humanitario en Gaza
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, fue tajante: “Los palestinos se enfrentan a decisiones atroces: morir de hambre o arriesgar sus vidas al intentar obtener ayuda bajo un sistema militarizado controlado por Israel”.
El escenario en Gaza es desolador. Según datos de la ONU, más de 2 millones de personas dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Además, el 90 % de los habitantes no tiene acceso constante a agua potable. La infraestructura ha colapsado debido a los constantes bombardeos desde el inicio del conflicto armado entre Israel y Hamas.
La distribución de alimentos, medicinas y agua se realiza a través de corredores controlados por fuerzas militares israelíes, lo que ha convertido estos puntos de entrega en zonas de alto riesgo para la población civil. Rafah, donde se concentra una gran parte de los desplazados, es hoy el centro de una crisis sin precedentes en el Medio Oriente.
PUEDES VER: Palestinos asaltan almacén de ayuda humanitaria de la ONU en Gaza: incidente dejó 2 muertos

Gaza en el foco del conflicto entre Israel y Hamas
La tragedia en Rafah coincide con una escalada de la violencia entre Israel y Hamas. Recientemente, tres soldados israelíes murieron en combates en la región de Jabaliya, al norte de Gaza. La ofensiva militar continúa, con incursiones terrestres y bombardeos que han dejado miles de muertos y heridos.
Diversas organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Médicos Sin Fronteras han denunciado reiteradamente violaciones al derecho internacional humanitario. También han exigido el acceso libre y seguro de la ayuda internacional, así como un alto el fuego inmediato.