Mundo

La ONU califica de inaceptable la muerte de 27 palestinos en operativo de ayuda en Rafah, Palestina

Rafah fue escenario de una tragedia durante un operativo de ayuda humanitaria. La ONU responsabilizó a Israel por la muerte de 27 palestinos en Gaza en medio del conflicto con Hamas.

Israel defiende su accionar. La crisis humanitaria en Gaza se agrava por el conflicto con Hamas. Foto: EFE
Israel defiende su accionar. La crisis humanitaria en Gaza se agrava por el conflicto con Hamas. Foto: EFE

Al menos 27 palestinos murieron el martes 27 de mayo en Rafah, al sur de Gaza, mientras intentaban acceder a un centro de distribución de ayuda humanitaria. Las muertes, causadas tras una intervención de tropas de Israel, desataron una ola de condenas internacionales encabezadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El secretario general António Guterres, a través de su portavoz Stephane Dujarric, calificó de “inaceptable” el hecho. “Estamos presenciando una inimaginable pérdida de vidas en Gaza. Es inadmisible que civiles mueran o resulten heridos por intentar obtener alimentos”, señaló en un comunicado oficial.

Israel justifica su accionar en Rafah ante críticas por víctimas civiles

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que su hospital en Rafah, con una capacidad de 60 camas, recibió a 184 personas heridas, 19 de las cuales ya habían fallecido al llegar. Otras 8 murieron posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones, elevando la cifra total de víctimas mortales a 27.

El Ejército de Israel emitió una declaración en la que explicó que sus tropas realizaron disparos de advertencia contra un grupo de personas que, supuestamente, se desviaron de una ruta humanitaria segura. Según las fuerzas israelíes, tras la falta de respuesta a esos disparos, se efectuaron nuevos tiros en dirección a quienes consideraron “sospechosos”.

El general Effie Defrin, portavoz militar, defendió el accionar afirmando que los movimientos de los individuos representaban un riesgo directo para los soldados. No obstante, Israel anunció la apertura de una investigación interna sobre las denuncias de uso desproporcionado de la fuerza en un operativo de carácter humanitario.

La ONU advierte sobre el colapso humanitario en Gaza

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, fue tajante: “Los palestinos se enfrentan a decisiones atroces: morir de hambre o arriesgar sus vidas al intentar obtener ayuda bajo un sistema militarizado controlado por Israel”.

El escenario en Gaza es desolador. Según datos de la ONU, más de 2 millones de personas dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Además, el 90 % de los habitantes no tiene acceso constante a agua potable. La infraestructura ha colapsado debido a los constantes bombardeos desde el inicio del conflicto armado entre Israel y Hamas.

La distribución de alimentos, medicinas y agua se realiza a través de corredores controlados por fuerzas militares israelíes, lo que ha convertido estos puntos de entrega en zonas de alto riesgo para la población civil. Rafah, donde se concentra una gran parte de los desplazados, es hoy el centro de una crisis sin precedentes en el Medio Oriente.

Gaza en el foco del conflicto entre Israel y Hamas

La tragedia en Rafah coincide con una escalada de la violencia entre Israel y Hamas. Recientemente, tres soldados israelíes murieron en combates en la región de Jabaliya, al norte de Gaza. La ofensiva militar continúa, con incursiones terrestres y bombardeos que han dejado miles de muertos y heridos.

Diversas organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Médicos Sin Fronteras han denunciado reiteradamente violaciones al derecho internacional humanitario. También han exigido el acceso libre y seguro de la ayuda internacional, así como un alto el fuego inmediato.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Zelenski anuncia un 'megacuerdo' armamentístico con Donald Trump: drones de Ucrania por armas fabricadas en EEUU

Zelenski anuncia un 'megacuerdo' armamentístico con Donald Trump: drones de Ucrania por armas fabricadas en EEUU

LEER MÁS
Lula da Silva arremete contra Donald Trump por la amenaza arancelaria de Estados Unidos: "Es un chantaje inaceptable"

Lula da Silva arremete contra Donald Trump por la amenaza arancelaria de Estados Unidos: "Es un chantaje inaceptable"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Mundo

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos