
Trump reaviva la guerra comercial: amenazó a la Unión Europea con aranceles del 50% desde el 1 de junio
Donald Trump destacó un déficit comercial con la UE de más de US$ 250 millones, señalando barreras comerciales y sanciones como causas del problema.
- Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha
- Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: se reportan explosiones en Qatar ante posible ataque iraní a EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el viernes 23 de mayo una nueva advertencia contra la Unión Europea al amenazar con aplicar un arancel del 50% a sus productos, debido a la falta de avances en las negociaciones comerciales bilaterales. Según el mandatario, las actuales condiciones representan un "trato desigual" hacia las empresas estadounidenses.
"Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses, y más, han provocado un déficit comercial con EE.UU. de más de US$ 250 millones al año, una cifra totalmente inaceptable", escribió en Truth Social.
PUEDES VER: India habría ofrecido reducir el 100% de sus aranceles sobre productos de Estados Unidos, según Trump

Trump evalúa duplicar aranceles a la UE y sacude los mercados europeos
Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea, evitó pronunciarse de inmediato y señaló que esperaría hasta después de una conversación entre Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, y Jamieson Greer, representante comercial de EE. UU. No se precisó la fecha de dicha llamada.
Tras la publicación de Trump, los principales índices bursátiles europeos registraron fuertes caídas: el DAX alemán y el CAC francés descendieron 2,6% y 2,8%, mientras que el FTSE de Londres retrocedió 1,3%. Los futuros del Dow Jones también bajaron más de 600 puntos, equivalente al 1,7%. El nuevo arancel duplica el anterior del 20%, suspendido en abril. La tregua comercial vence el 9 de julio y, hasta ahora, solo se concretó un acuerdo con el Reino Unido.
UE propone a EE.UU. nuevo acuerdo comercial sin aranceles
La advertencia de Trump llegó luego de que, a inicios de esta semana, la UE entregará a EE. UU. una propuesta comercial actualizada. El planteamiento buscaba reactivar un proceso de negociación que hasta ahora no había logrado avances significativos.
El nuevo marco contempla aspectos que responden a intereses clave de EE.UU., como el respeto a derechos laborales internacionales, normas ambientales, seguridad económica y la eliminación progresiva de aranceles sobre productos industriales y agrícolas no sensibles. También plantea áreas de cooperación estratégica, como inversiones, energía, inteligencia artificial y conectividad digital.
Trump amenaza con arancel del 25 % a iPhones fabricados fuera de EE. UU.
Apple busca reducir su dependencia de China trasladando la producción del iPhone a India, con la meta de ensamblar allí todos los dispositivos destinados al mercado estadounidense, según el Financial Times. Actualmente, el 90 % de los iPhones se fabrica en China, nación que enfrenta elevados aranceles impuestos por Estados Unidos.
La estrategia de Apple desató una advertencia de Trump, quien retomó su línea proteccionista. El mandatario advirtió que aplicará un arancel del 25% a todos los iPhones vendidos en EE. UU. que no se fabriquen dentro del país.