
Malas noticias para Trump: USCIS confirma que TPS sigue vigente para inmigrantes de estos países y corren menos riesgo de ser deportados
El TPS permite a personas de países en crisis vivir y trabajar legalmente en EE. UU. mientras su nación no sea segura para regresar.
- Aviso importante para inmigrantes: buscan eliminar el derecho a la fianza para indocumentados en este estado de EEUU
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: agentes del ICE estarían arrestando fuera de las cortes en este estado

En un contexto marcado por deportaciones masivas promovidas por Donald Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado la continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de varios países. Este programa permite a sus beneficiarios vivir y trabajar legalmente en el país, asegurando protección contra la deportación inmediata.
La medida representa un freno a las políticas migratorias de Trump y permite que más de 500.000 inmigrantes mantengan el estatus legal. Aunque la incertidumbre no desaparece, el TPS sigue siendo un alivio para personas que no pueden regresar a sus países por motivos humanitarios.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio que ofrece protección a personas de países afectados por conflictos, desastres o crisis humanitarias. Foto: composición LR
¿Por qué el gobierno de Trump no pudo deportar a inmigrantes con TPS, según USCIS?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que el TPS sigue vigente para personas de países que atraviesan crisis severas. Pese a los intentos de Donald Trump por restringir este beneficio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que, por ahora, la protección se mantiene para las siguientes naciones:
- Afganistán
- Camerún
- Birmania (Myanmar)
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Líbano
- Nepal
- Nicaragua
- Somalia
- Sudán del Sur
- Sudán
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen
Por ahora, miles de inmigrantes siguen protegidos legalmente y pueden vivir y trabajar en Estados Unidos sin miedo a ser deportados. Mientras el TPS siga en vigor.
PUEDES VER: Megaoperativo de ICE: agentes federales arrestaron a 21 inmigrantes indocumentados en nueva redada en EEUU

¿Qué derechos ofrece el TPS a los inmigrantes en Estados Unidos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio que ofrece protección a personas de países afectados por conflictos, desastres o crisis humanitarias. Los inmigrantes beneficiados acceden a tres derechos fundamentales:
- Permanecer en el país sin riesgo de deportación
- Obtener autorización para trabajar legalmente
- Solicitar permiso para viajar fuera del país
Aunque el TPS no otorga directamente la residencia permanente ni la ciudadanía estadounidense, representa una protección esencial contra las deportaciones masivas impulsadas durante el mandato de Donald Trump, al permitir que sus beneficiarios permanezcan en Estados Unidos sin temor a cambios abruptos en las políticas migratorias.