Mundo

EEUU justifica expulsión de migrantes, pero juez cuestiona legalidad del proceso: “Aterrorizaron las calles”

Deportaciones sin previo aviso a Sudán del Sur encienden alarma legal ; un juez de Biden ordena revisar su posible ilegalidad.

Según un juez federal, la administración de Trump violó una orden judicial al no permitir que los inmigrantes impugnen su deportación.
Según un juez federal, la administración de Trump violó una orden judicial al no permitir que los inmigrantes impugnen su deportación. | CNN en español

La reciente deportación de migrantes desde Estados Unidos hacia Sudán del Sur desató un fuerte debate legal y político. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la expulsión por tratarse de personas con condenas penales severas, un juez federal ordenó revisar el proceso al considerar que podría haberse violado una orden judicial vigente.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los inmigrantes, provenientes de países como Myanmar y Vietnam, fueron calificados por funcionarios del DHS como una amenaza para la seguridad pública. La subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin, aseguró en conferencia de prensa: “Estos individuos atroces han aterrorizado las calles estadounidenses durante demasiado tiempo”.

Deportaciones a Sudán del Sur reactivan alarma legal en Estados Unidos

La deportación de al menos ocho migrantes con historial criminal a Sudán del Sur levantó serias dudas sobre el respeto al debido proceso migratorio. El juez federal Brian E. Murphy ordenó al gobierno mantener bajo custodia a los deportados incluso después de su arribo al país africano, como medida precautoria para permitir su retorno a Estados Unidos en caso de comprobarse que la expulsión fue ilegal.

La decisión judicial se basa en una orden previa que impedía la remoción de extranjeros sin que antes se les ofreciera la posibilidad de presentar temores creíbles de persecución o tortura en el país de destino. Organizaciones de derechos civiles señalaron que las expulsiones ocurrieron sin la debida notificación, dejando a los inmigrantes sin acceso a defensa legal. Esta situación provocó una ola de críticas hacia la administración del presidente Donald Trump, acusada de ignorar mandatos judiciales y vulnerar derechos fundamentales.

Lista de inmigrantes deportados por ICE y sus crímenes

El informe oficial también justificó el envío a Sudán del Sur alegando que se trataba de una alternativa viable frente al rechazo de los países de origen.

  • Enrique Arias-Hierro (Cuba): Homicidio, robo armado, secuestro, suplantación de identidad de funcionario, robo con violencia.
  • José Manuel Rodríguez-Quiñones (Cuba): Asesinato en primer grado con arma de fuego, agresión, hurto, tráfico y posesión de cocaína.
  • Thongxay Nilakout (Laos): Asesinato en primer grado y robo; condenado a cadena perpetua.
  • Jesús Muñoz Gutiérrez (México): Asesinato en segundo grado.
  • Dian Peter Domach (Sudán del Sur): Conducción bajo efectos del alcohol, robo, arma de fuego desfigurada; sentenciado a más de 9 años.
  • Kyaw Mya (Birmania): Actos lascivos contra menor de 12 años; condenado a 10 años, liberado tras 4.
  • Nyo Myint (Birmania): Agresión sexual a víctima con discapacidad, violencia doméstica agravada; sentencia de 12 años.
  • Tuan Thanh Phan (Vietnam): Asesinato en primer grado y agresión en segundo grado.

Sudán del Sur niega entrada formal y podría devolver a los deportados

A pesar del operativo de expulsión, funcionarios de Sudán del Sur señalaron que los migrantes no fueron admitidos legalmente y que su ingreso carece de sustento formal. Según medios locales, el gobierno africano estudia devolverlos a Estados Unidos si no se confirma su estatus legal.

El Departamento de Estado reconoce que Sudán del Sur enfrenta una situación de inestabilidad política, conflictos armados y condiciones de riesgo para los derechos humanos. Esta realidad refuerza el argumento de los jueces y defensores migratorios sobre la improcedencia de enviar personas allí sin evaluaciones humanitarias previas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos