Lo que parecía estrés por estudiar terminó siendo un tumor cerebral: caso deja en shock a médicos
A pocas semanas de cumplir 16 años, a Sara le diagnosticaron un adenoma pituitario benigno. Su historia refleja cómo un diagnóstico inesperado puede cambiarlo todo.
- Conoce los 10 países más democráticos del mundo en 2025 según un último ranking internacional: uno se encuentra en Oceanía
- Solo una persona en el mundo hace este trabajo y es de Perú: vive en medio del desierto en una cabina de telas

Sara Govier, una adolescente de 16 años, le diagnosticaron un tumor cerebral luego de que sus continuos dolores de cabeza y fatiga fueran atribuidos, en un inicio, al estrés por los exámenes de GCSE y a simples dolores de cabeza. La adolescente, creía que sus malestares eran pasajeros, hasta que recibió el diagnóstico que sorprendieron a sus padres.
En un inició pensaron que los síntomas no eran más que parte de la adolescencia y el estrés propio de los exámenes. Sin embargo, por precaución, su madre, Mererid, de 50 años, decidió llevarla al médico de cabecera, quien, tras la consulta, la derivó al hospital para realizarle estudios más detallados.
¿Cuál fue el diagnostico real de Sara Govier?
La adolescente fue sometida a una resonancia magnética y a análisis de sangre, que revelaron la presencia de un adenoma pituitario benigno, un tumor localizado en la glándula pituitaria. El diagnóstico se confirmó en septiembre de 2019 y, tras pruebas adicionales como un electrocardiograma y una ecografía, los médicos ratificaron que el tumor era benigno.
Mererid, maestra de primaria en Carmarthenshire, Gales, recordó que su hija llevaba una vida normal para su edad y comentó que “Sara era una joven común de 15 años que se preparaba para sus exámenes de GCSE. Simplemente atribuimos sus síntomas a su condición de adolescente”, recalcó.
¿Qué son los tumores pituitarios?
Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, los tumores pituitarios suelen ser benignos, es decir, no cancerosos. son crecimientos anormales en la glándula pituitaria, ubicada en la base del cerebro y se conocen como adenomas
Entre sus síntomas más comunes son dolores de cabeza, fatiga, cambios visuales y trastornos hormonales. Hace referencia a lo que sentía Sara durante su adolescencia. Un diagnóstico temprano permite iniciar tratamientos efectivos y evitar complicaciones hormonales o neurológicas.