
Gaza enfrenta hambruna y solo recibirá 9 camiones con ayuda: ONU acusa a Israel de mantener bloqueo de 11 semanas
El portavoz de la ONU, Tom Fletcher, advirtió que esto es insuficiente para atender las necesidades urgentes en el territorio palestino. La escasez de alimentos, agua y medicinas se agudiza.
- Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha
- Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: se reportan explosiones en Qatar ante posible ataque iraní a EE. UU.

La Franja de Gaza vive una emergencia humanitaria sin precedentes. Después de once semanas de bloqueo israelí, que impidió el acceso de alimentos, agua y medicinas, las autoridades de la ONU alertaron sobre el riesgo inminente de hambruna masiva en el territorio palestino. La escasa autorización de apenas nueve camiones de ayuda representa, según el organismo internacional, una medida simbólica que no resuelve las necesidades urgentes de más de dos millones de personas.
"La entrada de nueve camiones de asistencia es una gota en el océano", expresó el portavoz de la ONU, Tom Fletcher, en conferencia de prensa. La situación se agrava cada día por la falta de acceso a suministros vitales, el colapso de hospitales y la inseguridad generalizada. Organismos internacionales insisten en que Israel debe levantar el cerco que ahoga a Gaza y permitir la entrada libre de ayuda humanitaria.
PUEDES VER: Israel asegura que busca un acuerdo con Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza

Israel mantiene bloqueo total sobre Gaza pese a alerta de hambruna
Desde el 2 de marzo, Israel mantiene un bloqueo total sobre la Franja de Gaza, interrumpiendo toda ruta terrestre hacia el norte del enclave. El gobierno de Benjamín Netanyahu argumenta que esta medida busca impedir el reabastecimiento del grupo Hamás. Sin embargo, organizaciones humanitarias lo cuestionan.
Netanyahu defendió la reciente autorización de nueve camiones como una acción suficiente "para evitar la hambruna", pero no flexibilizó las condiciones impuestas al paso de cargamentos humanitarios. Las autoridades israelíes insisten en que garantizar la seguridad en la región requiere un control estricto sobre lo que ingresa al territorio palestino.
PUEDES VER: Trump tras conversación con Putin: "Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente el fin de la guerra"

Gaza: más de un millón con hambre y miles huyen por ofensiva israelí
Las consecuencias del bloqueo israelí se sienten con fuerza en Gaza. Más de un millón de personas padecen hambre severa, y al menos 60.000 niños presentan signos de desnutrición aguda. Los hospitales carecen de insumos básicos y muchos cesaron sus operaciones por falta de combustible y personal. La falta de agua potable generó brotes de enfermedades gastrointestinales, agravando una crisis sanitaria de proporciones alarmantes.
A esto se suma la orden reciente del ejército israelí de evacuar zonas del sur como Jan Yunis, anticipando una nueva ofensiva, lo que desplazó a miles de familias hacia refugios improvisados. La ONU catalogó estas condiciones como una violación del derecho internacional humanitario.
Francia, Reino Unido y Canadá exigen a Israel acceso humanitario sin restricciones en Gaza
Francia, Reino Unido y Canadá exigieron a Israel permitir el acceso sin restricciones de ayuda a la Franja de Gaza. En un comunicado conjunto, las naciones aliadas advirtieron que la crisis alimentaria provocada por el bloqueo israelí podría empeorar si no se abren corredores seguros para el traslado de suministros. La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, fue contundente: "No podemos aceptar que se niegue el acceso humanitario en estas condiciones".
La propuesta de Israel para redirigir la ayuda mediante nuevos mecanismos fue rechazada por las Naciones Unidas, que consideran que expone a mayor riesgo tanto a los trabajadores como a los beneficiarios. Mientras tanto, los líderes humanitarios piden que se establezca un puente logístico bajo supervisión internacional.