Mundo

Petro pide a León XIV alzar su voz por los refugiados "humillados" en EE. UU.: "Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo"

La migración continúa afectando a Colombia, con miles enfrentando riesgos para mejores oportunidades. Gustavo Petro espera que la influencia de León XIV promueva políticas más inclusivas y humanitarias en EE. UU.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicita apoyo del Papa León XIV. Foto: composición LR
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicita apoyo del Papa León XIV. Foto: composición LR

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su optimismo tras la elección de León XIV como el primer Papa estadounidense con nacionalidad peruana. A través de su cuenta en X, el mandatario resaltó que, por tener doble nacionalidad, "es más que un estadounidense", lo que considera un motivo de esperanza para las comunidades migrantes.

Petro expresó su deseo de que el nuevo líder de la Iglesia Católica se convierta en un defensor de los deportados, especialmente de los latinoamericanos que enfrentan situaciones de humillación en EE. UU. Además, instó a que su pontificado impulse el respeto y la dignidad para quienes buscan mejores oportunidades fuera de sus países.

Gustavo Petro pide apoyo del Papa León XIV a migrantes

El presidente de Colombia manifestó su preocupación por el trato que reciben los migrantes latinoamericanos en EE.UU. Durante un reciente discurso, solicitó el apoyo del Papa León XIV para defender los derechos de los migrantes humillados.
El mandatario colombiano enfatizó que muchos compatriotas buscan mejores oportunidades, pero enfrentan discriminación y abuso. Resaltó la importancia de construir un frente diplomático y humanitario que proteja a quienes emigran por necesidad.

La migración es un fenómeno creciente que afecta profundamente a la sociedad colombiana, con miles de personas expuestas a riesgos extremos. Según el Presidente, es urgente impulsar una agenda internacional de respeto y dignidad.
La solicitud al Papa refleja una estrategia diplomática que busca apoyo moral y presión política para mejorar las condiciones de los migrantes en Norteamérica.

¿Cómo la Iglesia apoya a los migrantes en EE.UU.?

La Iglesia Católica ha jugado históricamente un rol central en la protección de las poblaciones vulnerables, incluidos los migrantes. El Papa León XIV es visto como una figura clave para promover un mensaje de inclusión, solidaridad y respeto.
El Presidente de Colombia confía en que la autoridad moral del Papa pueda influir sobre gobiernos y sociedades que actualmente practican políticas migratorias excluyentes.

Desde su liderazgo espiritual, la Iglesia Católica puede fomentar una narrativa de acogida y respeto hacia los migrantes latinoamericanos. Movimientos sociales y organizaciones religiosas han demostrado que su apoyo puede cambiar políticas públicas.
El respaldo del Papa podría servir para que las denuncias de abusos contra migrantes reciban mayor visibilidad internacional, exigiendo respuestas concretas.

Situación actual de los migrantes latinoamericanos en EE. UU.

Los migrantes latinoamericanos, especialmente colombianos, enfrentan serias dificultades en su intento por establecerse en Estados Unidos. Casos de maltrato, discriminación y separación familiar son reportes frecuentes por organizaciones de derechos humanos.
La política migratoria estadounidense ha endurecido sus controles, dejando a miles en condiciones de vulnerabilidad extrema y riesgo de deportación.

La falta de acceso a servicios básicos, empleo digno y protección legal agrava la situación de los migrantes en territorio norteamericano. Muchos denuncian procesos judiciales injustos y trato inhumano en centros de detención.
Estos problemas motivan a líderes como el Presidente de Colombia a buscar aliados internacionales que presionen por reformas migratorias más justas y humanas.

Estos son los beneficios que recibirá el Papa León XIV, de acuerdo con las leyes vaticanas

Estos son los beneficios que recibirá el Papa León XIV, de acuerdo con las leyes vaticanas

LEER MÁS
Acólito del Papa León XIV contradice a periodista y aclara que no es de Alianza Lima: "Siempre regalaba camisetas del Aurich"

Acólito del Papa León XIV contradice a periodista y aclara que no es de Alianza Lima: "Siempre regalaba camisetas del Aurich"

LEER MÁS
Papa León XIV logró más de cien votos en histórica cuarta votación del cónclave en el Vaticano

Papa León XIV logró más de cien votos en histórica cuarta votación del cónclave en el Vaticano

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"