Roban cable de trenes de alta velocidad en España y más de 10.000 pasajeros quedaron varados tras falla operativa
Caos se vivió en España tras el robo de cables en los trenes de alta velocidad que une Madrid con Andalucía. Más de 30 trenes quedaron inoperativos por largas horas por el 'sabotaje'.
- Edmundo González es hospitalizado en España por complicaciones médicas: este es el estado actual del opositor
- Investigación en España analiza la calidad de Nivea de lata azul: "Su composición puede no ser ideal para todos"

Horas de terror vivieron pasajeros de los trenes de alta velocidad en España, tras quedar inoperativa más de 30 unidades por el robo de cables de cobre. El ministro de Transporte, Óscar Puente, catalogó el atentado como 'sabotaje', mientras que la Guardia Civil realizará una investigación para develar las causas.
Renfe reconoció el impacto del robo en la línea Madrid-Sevilla y confirmó que afecta a más de 10.000 pasajeros, quienes quedaron varados, enfrentándose a largos retrasos en sus trayectos.
¿Qué pasó en España tras el robo de cables de los trenes de alta velocidad?
El robo, que tuvo lugar en una de las principales líneas ferroviarias, provocó una falla operativa masiva. Según fuentes del gobierno y la empresa ferroviaria responsable, el hurto de cables esenciales para el suministro eléctrico dejó sin funcionamiento los trenes, lo que dejó a miles de personas varadas tanto en las estaciones como en los vagones.
La Policía Nacional de España ha iniciado una investigación para dar con los responsables del robo, mientras las autoridades ferroviarias están trabajando en reparar los daños y restablecer el servicio lo antes posible. Aunque el tráfico comenzó a reanudarse paulatinamente en algunas rutas, la situación sigue siendo tensa, y se esperan más retrasos a medida que se solucionan los problemas.
Empresa ferroviaria Renfe se pronuncia sobre el atentado
Renfe ha emitido un comunicado oficial reconociendo el impacto del robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, ocurrido el domingo 4 de mayo de 2025. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, calificó el incidente como un "grave sabotaje" y explicó que, además del robo de cables, un tren de la compañía Iryo sufrió un enganchón en la catenaria, lo que agravó aún más la situación.
El robo afectó a más de 10.000 pasajeros y alrededor de 30 trenes, provocando retrasos significativos en los servicios de AVE, Alvia, AVANT e Iryo. Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del sabotaje.