Terremoto en Chile remece el sur de Puerto Williams: gobierno evacua zonas costeras ante posible de tsunami
Fuerte sismo sacude Chile al borde costero de la Región de Magallanes con una magnitud de 7,5 Autoridades del SENAPRED emitieron alerta tsunami.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Accidente aéreo en la India EN VIVO: hallan con vida a pasajero de vuelo de Air India que se estrelló

Esta mañana, viernes 2 de mayo de 2025, un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió el extremo sur de Chile, específicamente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El movimiento telúrico se registró a las 08:58 horas, con epicentro ubicado a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta preventiva e instó a evacuar el borde costero ante la amenaza de un posible tsunami. A través de sus canales oficiales, la entidad exhortó a la población a mantener la calma y seguir las instrucciones emitidas por las autoridades y los equipos de emergencia.
PUEDES VER: Terremoto de Chile HOY de 7,8 EN VIVO: presidente Gabriel Boric pide evacuar por alerta de tsunami

Gabriel Boric pide evacuar el borde costero tras terremoto en Chile
"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", escribió en su cuenta oficial de X.

El presidente, Gabriel Boric emitió un comunicado tras el terremoto que acudió el sur de Chile. Foto: X
Asimismo, se dispuso la evacuación hacia zonas seguras en los sectores costeros de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Según informó Senapred, esta medida se adopta como estado de precaución, por lo que se solicita abandonar la franja de playa en el territorio chileno antártico. Paralelamente, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami.
Recomendaciones tras el sismo en Chile
Tras un sismo, se recomienda inspeccionar cuidadosamente la vivienda en busca de daños estructurales. El uso del teléfono móvil debe limitarse exclusivamente a situaciones de emergencia, a fin de no colapsar las líneas de comunicación. Además, es fundamental no encender fósforos ni velas hasta descartar completamente la presencia de fugas de gas. Cabe señalar que, luego de un sismo de gran magnitud, pueden registrarse réplicas, por lo que se aconseja mantener la alerta.