Mundo

Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Trump anunció que aumentará los aranceles a China en un 125% por "falta de respeto" y que pausará los aranceles para otros países por 90 días.

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China mantiene en tensión a la economía global. Foto: composición LR
La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China mantiene en tensión a la economía global. Foto: composición LR

El presidente Donald Trump ha anunciado que los aranceles aplicados a todos los países quedarán suspendidos durante 90 días, mientras que ha decidido elevar los gravámenes para China a 125%. Señaló que la medida responde a un pedido de los gobiernos de 75 naciones para negociar sobre los impuestos, por lo que también ha reducido el porcentaje al 10%. El aumento para el gigante asiático sería una represalia por una supuesta "falta de respeto".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", escribió Donald Trump en Truth Social. "En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", agregó.

Este 9 de abril, la guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo punto crítico. La administración de Trump comenzó a aplicar aranceles del 104% a ciertos productos chinos. La medida se sumó a los aranceles previos y respondía a las contramedidas de China, que impuso aranceles del 34% a productos estadounidenses. En represalia, China anunció el aumento de aranceles contra Estados Unidos a 84%.

Estados Unidos dispuesto a negociar

“Estamos dispuestos a escuchar a todos los países del mundo que quieran venir a negociar”, declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien explicó que la suspensión temporal busca dar tiempo a los países que han pedido negociaciones. Además, ha comentado que el último anuncio de Trump "requirió de gran valentía".

“Requirió de gran valentía, gran valentía, mantener el rumbo hasta este momento”, expresó Bessent ante periodistas, en la Casa Blanca. Resaltó que la administración de Trump espera los mejores acuerdos de los países que han pedido negociar.

Por su lado, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ha asegurado que los aranceles forman parte de "el arte de negociar", en una posible referencia al libro escrito por Donald Trump: "The art of the deal". “Muchos de ustedes en los medios claramente no entendieron el arte de negociar. Claramente, no entendieron lo que el presidente Trump está haciendo aquí”, declaró a los reporteros.

Wall Street se dispara tras pausa de aranceles por 90 días

La reciente pausa en las tensiones comerciales ha provocado un fuerte movimiento de dinero hacia sectores tecnológicos, criptomonedas y activos considerados seguros. El Nasdaq 100 subió un 10%, impulsado por empresas como NVIDIA, Tesla y Apple, que se benefician de la posibilidad de que se reduzcan los aranceles. Con menos trabas para importar, estas compañías podrían mejorar sus ganancias, lo que aparentemente ha vuelto a despertar el interés de los inversionistas en el sector tecnológico.

El S&P 500 también tuvo una fuerte alza del 8,5%, lo que refleja un mayor optimismo sobre la economía de Estados Unidos. La pausa arancelaria da un respiro a las cadenas de suministro y mejora las perspectivas para el consumo y la inversión. Al mismo tiempo, el Bitcoin subió, mientras que el oro ganó terreno como refugio seguro, en un contexto donde todavía persisten dudas sobre China y la situación económica global.

Ofertas

Últimas noticias

La Bella Luz, Los Mirlos, Bill Orosco y más artistas se suman a la Fiesta de San Juan de Tingo María: conoce el precio de entradas

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

Estados Unidos propone conversaciones con Irán sobre su programa nuclear y el alto al fuego con Israel, según reportes

Estados Unidos propone conversaciones con Irán sobre su programa nuclear y el alto al fuego con Israel, según reportes

Trump se reúne con el Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca: ¿EEUU podría intervenir en conflicto de Irán con Israel?

Pochettino estalla contra Christian Pulisic por rechazar jugar Copa Oro con EEUU: "No es mi problema entenderlo"

Política

Patricia Benavides se victimiza y anuncia que irá de nuevo a la Fiscalía: “Espero que me reciban”

Patricia Benavides se victimiza y anuncia que irá de nuevo a la Fiscalía: “Espero que me reciban”

Patricia Benavides insiste en ocupar el puesto de fiscal de la Nación: "Le guste o no le guste es una resolución de la JNJ"

Delia Espinoza pasa la noche en vigilia en protesta a la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación