Mundo

Así es Dronesvip: el nuevo servicio delivery en Argentina que transporta objetos con drones para evitar el tráfico

Argentina avanza hacia el futuro del transporte aéreo al iniciar pruebas de entrega de objetos con drones, conocidos como RPA. Este hito mejora la logística urbana y conecta ciudades.

Nuevo servicio de drones entregan productos y facilitan delivery en Argentina. Foto: CNN
Nuevo servicio de drones entregan productos y facilitan delivery en Argentina. Foto: CNN

Argentina ha dado un paso decisivo hacia el futuro del transporte aéreo. La popular nación sudamericana comenzó las primeras pruebas de traslado de objetos mediante drones, conocidos técnicamente como Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA). Este avance marca un hito en la logística y la conectividad de las ciudades gracias a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la colaboración del Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil más grande de América.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El proyecto, impulsado por DRONESVIP en asociación con la empresa Speedbird Aereo, promete transformar el delivery de forma aérea. Además, reduce tiempos al evitar el tráfico en las caóticas calles de Argentina e incluso entrega los productos de forma inteligente, sin necesidad de un piloto.

Así lucen los drones que entregan productos en Argentina. Foto: CNN

Así lucen los drones que entregan productos en Argentina. Foto: CNN

¿Cómo funciona Dronesvip en Argentina?

El servicio de Dronesvip es pionero en Argentina, ya que marca un antes y un después en el transporte aéreo no tripulado. El plan inicial es que el cliente pueda llamar a la sede y recibir sus productos o pedidos de forma rápida y segura, dado que los drones evitarán el tráfico de las autopistas y la compleja inseguridad ciudadana. Las primeras pruebas resultaron exitosa y se espera que este año se concrete al 100% el modelo de negocio.

Todavía se desconoce el peso exacto que pueda transportar el robot, pero principalmente serán utilizados para entregar productos ligeros. Los drones son ideales para ingresar a zonas rurales o de difícil acceso, dado que los vehículos convencionales no pueden llegar fácilmente. Asimismo, la nueva modalidad genera un menor impacto ambiental al no depender de combustibles fósiles, ya que los drones contribuyen a reducir las emisiones de gases contaminantes.

¿En qué otros rubros utilizan los drones?

Los drones, en América Latina, han evolucionado más allá de su uso en el transporte y las entregas. Estos pequeños robots aéreos están abarcando diversas áreas para facilitar o perfeccionar el trabajo humano. En los próximos años seguirá creciendo el vínculo entre máquinas y personas.

  • Agricultura: Los drones se usan para monitorear cultivos, aplicar pesticidas y fertilizantes de manera precisa, y realizar análisis de la salud de las plantas. Al proporcionar imágenes de alta resolución y datos en tiempo real, los drones permiten a los agricultores tomar decisiones más informadas y mejorar los rendimientos de las cosechas. También ayudan a detectar plagas, enfermedades y deficiencias de nutrientes.
  • Seguridad y vigilancia: Los drones se están utilizando en operaciones de vigilancia para la seguridad pública y privada. Pueden patrullar áreas de difícil acceso, como fronteras, zonas urbanas o instalaciones críticas, y proporcionar imágenes en tiempo real a las fuerzas de seguridad o empresas de vigilancia. También se usan en grandes eventos para garantizar la seguridad.
  • Rescate y emergencias: En situaciones de desastres naturales, como terremotos, inundaciones o incendios forestales, los drones son herramientas valiosas para localizar personas atrapadas, evaluar daños y entregar suministros. Su capacidad para volar sobre terrenos peligrosos o inaccesibles es crucial para las misiones de rescate y ayuda humanitaria.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Misil ruso impacta contra edificio residencial en Kiev: capital de Ucrania fue blanco de más de 440 drones y 32 misiles

Misil ruso impacta contra edificio residencial en Kiev: capital de Ucrania fue blanco de más de 440 drones y 32 misiles

Eric Trump, hijo de Donald Trump, afirma que si México llegara a atacar a Estados Unidos "sería decapitado en cuatro segundos"

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías